Dólar agro: tras la devaluación termina la cotización diferencial para el maíz
El Gobierno decidió llevar el valor del dólar mayorista hasta los $350 y esa medida pone punto final a la vigencia del tipo de cambio diferenciado que tenía en marcha para las economías regionales.
La decisión del Gobierno de devaluar en un 22% el peso al llevar el dólar mayorista hasta los $350 este lunes genera un nuevo contexto para los exportadores y pone fin al programa dólar agro, que se había relanzado recientemente y que reconocía un tipo de cambio diferenciado para los exportadores de las economías regionales, con foco el el maíz.
Sucede que ese tipo de cambio diferenciado que implementó el Gobierno iba a estar vigente hasta el 31 de agosto, según la regulación, pero la decisión de apreciar el dólar mayorista renueva la competitividad del peso en el comercio exterior y hace que ese programa ya no tenga sentido.
Fuente: Ámbito Financiero
Te puede interesar
Argentina enfrenta juicios por unos US$14.000 millones
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
Las acciones de YPF siguen en baja: las consecuencias del fallo en EEUU
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Agroexportadores liquidaron u$s3.706 millones antes de la suba de retenciones
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Se hunde la acción de YPF tras el fallo de la justicia norteamericana
Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.
Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.