El Hospital Oñativia elige a sus nuevas autoridades
Este viernes se realizaron las elecciones en el nosocomio. El actual gerente buscará un nuevo mandato.
El proceso eleccionario fue publicado a finales de junio, y este 11 de agosto se llevó acabo.
En diálogo con Aries el coordinador General del Hospital Arturo Oñativia, Osvaldo Sosa, destacó las elecciones en el nosocomio de referencia en enfermedades endocrino-metabólicas.
“Hoy tenemos las elecciones para elegir autoridades, la gerencia y las autoridades que van a conformar el Consejo de Administración”, explicó, destacando que la jornada se desarrolló con tranquilidad.
Son dos las lista que se disputarán la conducción del Hospital, por un lado el actual gerente, Dr. Marcelo Nallar; y por el otro, el Dr. Mateo Saravia.
Más de 500 agentes, entre planta y contratados, fueron habilitados para emitir su voto.
Te puede interesar
Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
Más de 60 mil salteños se vacunaron contra la gripe
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
En dos meses, Salta registró más de 200 casos de infecciones por transmisión sexual
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
Salud mental: los riesgos de usar ChatGPT como un psicólogo
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.