Salud Por: Ivana Chañi11/08/2023

El Hospital Oñativia elige a sus nuevas autoridades

Este viernes se realizaron las elecciones en el nosocomio. El actual gerente buscará un nuevo mandato.

El proceso eleccionario fue publicado a finales de junio, y este 11 de agosto se llevó acabo.

El Hospital Oñativia convocó a elecciones para agosto

En diálogo con Aries el coordinador General del Hospital Arturo Oñativia, Osvaldo Sosa, destacó las elecciones en el nosocomio de referencia en enfermedades endocrino-metabólicas.

“Hoy tenemos las elecciones para elegir autoridades, la gerencia y las autoridades que van a conformar el Consejo de Administración”, explicó, destacando que la jornada se desarrolló con tranquilidad.

Son dos las lista que se disputarán la conducción del Hospital, por un lado el actual gerente, Dr. Marcelo Nallar; y por el otro, el Dr. Mateo Saravia.

Más de 500 agentes, entre planta y contratados, fueron habilitados para emitir su voto.

Te puede interesar

Hipoacusia: Cirugías auditivas gratuitas a 27 pacientes

El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.

Colocaron implantes auditivos a 27 pacientes salteños en hospitales públicos

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

Alerta en Salta por riesgo de salmonelosis ante el calor extremo

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

Día Mundial del ACV: jornada educativa en Plazoleta IV Siglos

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

Salud insta a no suspender la atención de diálisis en cumplimiento del “compromiso asumido”

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.

Centros privados de diálisis alertan sobre suspensión de atención por pagos atrasados

La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.