Sociedad07/08/2023

Ley Micaela: Abren inscripciones

Para agentes del Ejecutivo, Legislativo y Servicio Penitenciario. La formación será bajo la modalidad virtual y autogestionada a través de la plataforma de la UPATecO.

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad abrió las inscripciones para la formación en Ley Micaela, esta vez, destinada a agentes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, y del Servicio Penitenciario. En ambos casos, será bajo la modalidad virtual y autogestionada a través de la plataforma de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO). Las y los interesados deben inscribirse en: inscripciones.upateco.edu.ar.

Para estatales, iniciará el 16 de agosto, por lo que pueden anotarse hasta el 11; mientras que para las personas del Servicio Penitenciario, el 23, y se reciben las solicitudes hasta el 18.

Tiene el alta médica el supuesto femicida de El Tipal

Las jornadas se enfocan en la provisión de herramientas teórico-prácticas que tiendan a poner fin a todas las formas de discriminación contra las niñas, adolescentes y mujeres, y así, avanzar hacia la igualdad. Entre las temáticas principales se abordarán nuevas masculinidades, géneros, diversidad, tipos y modalidades de violencia, y herramientas para la detección y derivación.

La Ley 27.499, más conocida como Ley Micaela, establece la obligatoriedad de capacitarse en perspectiva de género a los fines de que las personas adquieran instrumentos para el desarrollo personal y profesional, y de promover la equidad sin condicionamientos que limiten el ejercicio pleno de derechos.

Te puede interesar

Día de los Fieles Difuntos: revalorizan la tradición de preparar la mesa de las ofrendas

Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.

Inauguraron en la UNSa un mural en homenaje al profe Daniel Córdoba

La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes. La iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Artísticas de la comuna.

Maradona: "El más humano de todos los D10ses"

La historiadora Laura Colivadino recordó el origen humilde del Diez y su coherencia política, desde el peronismo hasta su defensa de los trabajadores y jubilados.

De Vespucio, a 16 provincias: La historia de Yama Sabores Ahumados

Uno de los fundadores explicó cómo la innovación y el trabajo constante llevaron a la marca salteña de aderezos a expandirse más allá de Salta.

Remedios gratis para personas con discapacidad: Cómo acceder al beneficio

La abogada Julia Toyos explicó en Aries que quienes padecen enfermedades crónicas deben tramitar el certificado de discapacidad para acceder a la cobertura total de los medicamentos a través del PAMI o la obra social.

Premio internacional para el argentino que frenó la caza ilegal

Emiliano Villegas lideró la investigación que desmanteló una organización dedicada al turismo cinegético ilegal en Sudamérica.