Salta se sumará a los festejos por el 198 aniversario de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia
Cada 6 de agosto se conmemora el proceso revolucionario por el que se crea la República de Bolivia como estado independiente. En Salta habrá actividades.
En diálogo con Aries la cónsul de Bolivia en Salta, Mónica Álvarez, brindó detalles de los festejos a cumplirse 198 años de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia. En Salta la comunidad boliviana tiene una importante presencia.
Las actividades darán comienzo este viernes desde las 15:30 en la escuela Sarmiento; mañana sábado de 18 a 00 horas en el Anfiteatro del Parque San Martín habrá música, danzas y gastronomía boliviana; el domingo a partir de las 7 el acto protocolar será en la Plazoleta Simón Bolívar con el posterior izamiento de banderas. A fines de agosto se llevará un encuentro en Tucumán con las comunidades de Salta Capital, Cerrillos y Catamarca.
La Cónsul explicó que los festejos se realizarán por todo el mes de agosto tomando en cuenta que los campeonatos de futbol en las distintas provincias finalizan en el transcurso del mes.
Por otro lado, cabe mencionar que habrá distintas celebraciones religiosas.
“Este mes de agosto es un mes en donde se muestra la fe y la devoción a la Virgen María y a la Pachamama, todo nuestro agradecimiento porque somos hijos de la Madre Tierra”, cerró.
Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia
El proceso revolucionario se inició en 1809, con los levantamientos de las ciudades de Chuquisaca y La Paz. A partir de entonces y hasta 1825, el Alto Perú fue escenario de gran cantidad de enfrentamientos entre patriotas y realistas altoperuanos, y entre las fuerzas expedicionarias enviadas por Buenos Aires y el ejército real del Perú.
Luego de la batalla de Ayacucho en 1824, los ejércitos bolivarianos entraron en el Alto Perú y liberaron los territorios que aún permanecían bajo la dominación realista.
El 9 de julio de 1825 el Congreso Constituyente, reunido en Chuquisaca, proclamó la Independencia de la República de Bolivia, que fue fechada el 6 de agosto para que coincidiera con el primer aniversario de la batalla de Junín. (https://enciclopediadehistoria.com/independencia-de-bolivia/).
Te puede interesar
Tres de cada 10 argentinos afirman sufrir “malestar psicológico”
Según un nuevo estudio de la investigadores del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica, la prevalencia de malestar psicológico está en alza.
Se completó el cupo de preinscripciones para la Feria del Milagro
En caso de que algunos no pasen ese filtro, se abrirá otra preinscripción la semana que viene a través de la App Muni Salta. En tan solo días se agotaron los 700 lugares disponibles. Se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos.
Abren las inscripciones para cubrir cargos de guardavidas en los natatorios
Estarán disponibles hasta el 24 de septiembre. Los interesados pueden inscribirse en la Agencia Salta Deportes, ubicada en el Centro Cívico Municipal (CCM), de 9 a 13, siempre y cuando cumplan con los requisitos solicitados.
Operativo de tránsito: El Registro Civil recibe a las imágenes peregrinas
El Registro Civil de Salta se une este miércoles a las festividades del Milagro al recibir a las imágenes peregrinas.
Licuados, tostados y más: Opciones para tu desayuno en el anexo del Mercado
A la hora del almuerzo, la variedad no se queda atrás. La carta ofrece delicias como el picante de mondongo y la sopa de maní, junto con otros platos clásicos que no pueden faltar.
La Justicia rechazó el amparo de la madre de Ian Moche contra Milei
El juez Alberto Recondo sostuvo que el reposteo del Presidente en su cuenta personal de X no constituyó un acto estatal ni un agravio directo al menor.