Empezaron las obras en la Catedral, pero advierten que falta conciencia para su mantenimiento
Uno de los mayores problemas que detectan son las filtraciones de los desagües en los techos. El 18 de mayo cayó mampostería durante una misa.
Desde el viernes último se instalaron andamios en la Catedral Basílica de Salta en el marco de los trabajos que se realizarán en el edificio histórico.
Al respecto, por Aries el vicario episcopal de la Catedral Basílica de Salta, Javier Romero, celebró las reparaciones y si bien agradeció a Obras Públicas de la Provincia y los profesionales que están haciendo un relevamiento para determinar el estado del edificio, advirtió que los problemas van más allá de reparaciones menores.
“Estos problemas se avistan en las humedades del edificio en cuanto a los desagües en los techos”, expresó, agregando que es uno de los principales inconvenientes que padece la edificación desde hace mucho tiempo.
Romero, lamentó, que no hay “conciencia de mantener edificios públicos de gran envergadura o carga histórica como lo es la Catedral Basílica”, añadiendo que “debería ser permanente”.
Finalmente, el Vicario episcopal manifestó que “todo ayuda a que siga siendo el edificio que nos enorgullece”, pero deseo que “ojalá se pueda realizar como corresponde”.
Cabe mencionar que el 18 de junio último se cayó parte de la mampostería en unos bancos, durante la misa de las 19 horas. De milagro no hubo heridos.
Te puede interesar
Primero los Salteños: “Logramos romper la polarización”, afimró Villada
El Ministro de Gobierno se mostró confiado antes de obtener resultados oficiales y dijo que la expectativa es "tener representantes en ambas cámaras”.
Elecciones 2025: Cerraron los comicios en Salta
Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.
“La gente está cansada de peleas, quiere soluciones”, dijo Sáenz antes de votar
El gobernador de Salta destacó la importancia de la participación ciudadana y pidió que las elecciones permitan elegir representantes que defiendan los intereses de la provincia.
Justificación del no voto: así es el procedimiento en Salta
La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.
Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre
Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.
Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre
39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.