“Aguas del Norte tiene una reticencia crónica, no le gusta informar”
El presidente del Ente Regulador afirmó que “cuando hay control molesta”.
En “Día de Miércoles” el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Humberto Saravia, analizó la prestación del servicio de la empresa Aguas del Norte, apuntando al recelo de informar.
En la última semana en el centro de la ciudad, particularmente en el cuadrante de Plaza 9 de Julio y alrededores, un olor nauseabundo generó molestias y reclamos de vecinos y turistas.
Al respecto, Saravia adelantó que desde el Ente intervendrán para conocer sobre la situación, opinando que “seguramente se trata de situaciones circunstanciales”, pero cuestionó la actitud de la empresa para informar.
“La empresa tiene una reticencia crónica, no le gusta informar”, aseveró, añadiendo que así como lo hace el Ente, debe regirse por un sistema “transparente” que garantice el derecho de acceso a la información, siendo también una obligación, sostuvo.
“Somos órgano de control y a veces no nos informan, esta asimetría de información la tenemos que revertir”, subrayó, para luego sostener que cuando no es virtuoso el sistema, “el control molesta”.
Por otro lado, el presidente del Ente Regulador adelantó que una vez terminada la evaluación integral del servicio de energía eléctrica de la prestadora Edesa, cambiará el sistema para garantizar un límite de cortes en el interior de la provincia. Añadiendo que empezará a regir desde agosto de este año, cuando termine la revisión que se realiza cada cinco años, siendo la última en 2017.
“Cambiamos el sistema, dividimos a Salta en 250 pedazos por distribuidora de media tensión así si usted vive en Orán, por ejemplo, tendrá cuatro cortes como demanda la normativa”, precisó.
Sobre la calidad de servicio de Aguas del Norte, Saravia explicó que ha solicitado a la empresa que presente un plan de micro medición para conocer la cantidad y el costo de la producción.
“Hay tanto por evolucionar en esta empresa que cuando hablan de tarifa queda mucho por saber; no tenemos ninguna voluntad de estar en contra de sus intereses pero si andaría bien no habría tantos reclamos”, concluyó.
Te puede interesar
Fuga en Orán: un detenido, sospechado de conducir el vehículo en el que escaparon
En el marco de la investigación, se detuvo a una persona, se secuestró un vehículo y un celular. La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.
Los precios no bajan, se camuflan con promociones, advirtió un economista
Santiago Konstantinovsky analizó la reciente salida del cepo cambiario, destacó la estabilidad del dólar y la reacción del mercado ante intentos de aumentos de precios.
Crímenes de odio contra comunidades indígenas: “Es violación, no chineo”, si Octorina estuviese aquí
Caducó el proyecto que hablaba de chineo, y las cosas, se llaman por su nombre. Qué decía Octorina Zamora, la lideresa wichi.
Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 19 de abril
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 19 de abril
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Semana Santa en Salta: oportunidad para visitar los museos
Se podrán visitar durante el fin de semana largo por Semana Santa 2025, hasta el domingo 20 de abril. Lunes y martes permanecerán cerrados.