“Aguas del Norte tiene una reticencia crónica, no le gusta informar”
El presidente del Ente Regulador afirmó que “cuando hay control molesta”.
En “Día de Miércoles” el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Humberto Saravia, analizó la prestación del servicio de la empresa Aguas del Norte, apuntando al recelo de informar.
En la última semana en el centro de la ciudad, particularmente en el cuadrante de Plaza 9 de Julio y alrededores, un olor nauseabundo generó molestias y reclamos de vecinos y turistas.
Al respecto, Saravia adelantó que desde el Ente intervendrán para conocer sobre la situación, opinando que “seguramente se trata de situaciones circunstanciales”, pero cuestionó la actitud de la empresa para informar.
“La empresa tiene una reticencia crónica, no le gusta informar”, aseveró, añadiendo que así como lo hace el Ente, debe regirse por un sistema “transparente” que garantice el derecho de acceso a la información, siendo también una obligación, sostuvo.
“Somos órgano de control y a veces no nos informan, esta asimetría de información la tenemos que revertir”, subrayó, para luego sostener que cuando no es virtuoso el sistema, “el control molesta”.
Por otro lado, el presidente del Ente Regulador adelantó que una vez terminada la evaluación integral del servicio de energía eléctrica de la prestadora Edesa, cambiará el sistema para garantizar un límite de cortes en el interior de la provincia. Añadiendo que empezará a regir desde agosto de este año, cuando termine la revisión que se realiza cada cinco años, siendo la última en 2017.
“Cambiamos el sistema, dividimos a Salta en 250 pedazos por distribuidora de media tensión así si usted vive en Orán, por ejemplo, tendrá cuatro cortes como demanda la normativa”, precisó.
Sobre la calidad de servicio de Aguas del Norte, Saravia explicó que ha solicitado a la empresa que presente un plan de micro medición para conocer la cantidad y el costo de la producción.
“Hay tanto por evolucionar en esta empresa que cuando hablan de tarifa queda mucho por saber; no tenemos ninguna voluntad de estar en contra de sus intereses pero si andaría bien no habría tantos reclamos”, concluyó.
Te puede interesar
Vecinos de Catamarca y Alvarado, molestos por el caos de la obra
Frentistas de Catamarca y Alvarado expresaron su molestia denunciando que el tránsito es un descontrol, las veredas están destruidas y no hay presencia de autoridades.
Honorarios y especialidades críticas: los desafíos que enfrenta el Círculo Médico
La Dra. Adriana Falco asumió la conducción en un momento crítico y planteó la necesidad de fortalecer las especialidades críticas y garantizar condiciones laborales dignas.
La Cruz Roja Salta actualiza su padrón y advierte sobre bajas por morosidad
Los asociados que no abonen su cuota social dentro del plazo fijado perderán su condición de socios, aunque podrán reingresar cumpliendo los requisitos.
EDESA convocó a Asamblea General para renovar su directorio
La distribuidora eléctrica salteña reunirá a sus accionistas el 29 de octubre en San Lorenzo para tratar la renuncia de directores y designar nuevos cargos dentro del directorio.
Móvil Odontológico estará en el Micro Estadio Delmi desde el lunes 13 de octubre
El Móvil Odontológico municipal continuará su recorrido por los barrios y brindará servicio en la playa de estacionamiento del Micro Estadio Delmi desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de octubre.
Registro Civil realizará operativo simultáneo en tres barrios este lunes
El Registro Civil de Salta anunció un operativo simultáneo para este lunes 13 de octubre en tres puntos: Barrio Las Colinas, La Casona de La Paz y Villa Lavalle.