Salta Por: Ivana Chañi25/07/2023

Diputados buscan avanzar sobre la protección del derecho a la intimidad con una contravención

Hay proyectos de ley en el Congreso de la Nación que esperan su tratamiento. Advierten sobre la necesidad de tipificar el delito de difusión de contenido íntimo sin consentimiento.

En comunicación con Aries la diputada provincial, Socorro Villamayor, brindó detalles de la iniciativa que será tratada este martes en la Cámara tras retomar la actividad parlamentaria luego de dos semanas de receso.

Por medio del Proyecto de Ley: Expediente 91-47.611/23 Diputados pretenden incorporar el Título II – “Identidad Digital de las Personas, del Libro Segundo, Parte Especial del Código Contravencional de Salta (Ley 7135), los artículos 46, 47, 48, 49 y 50 referente a que será sancionado con arresto de hasta 30 días o multa de hasta 30 días el que difunda, publique, distribuya, facilite, ceda o entregue a terceros imágenes, grabaciones o filmaciones de carácter íntimo, sin el consentimiento de la persona, y a través de cualquier tipo de comunicación electrónica”.

Proponen establecer una contravención ante la difusión de contenido íntimo sin consentimiento

Al respecto, la legisladora aclaró que si bien la acción es repudiable, a nivel nacional “existe una importante laguna” con acciones que no están configuradas como delitos, tales como cuando alguien en el marco de la intimidad  se toman imágenes sin consentimiento y luego se las expone, o cuando se trata de la etapa previa con hostigamiento e intimidación para que la víctima realice determinada acción.

Villamayor explicó que si bien puede ser aparejado con el delito de extorsión, aclaró que a diferencia del derecho civil, en el derecho penal no existe la analogía y debe reunir las condiciones taxativamente establecidas por la ley para ser tipificado como tal.

Legislatura: Analizan la incorporación de herramientas para la investigación de delitos informáticos

En este sentido, lamentó que en el Congreso de la Nación proyectos de ley como “Olimpia” y Belén” no hayan sido tratadas, respectivamente la primera modifica procedimentalmente la ley de violencia de género, mientras que la segunda crea la figura de violencia digital, precisó.

“Estas problemáticas están contempladas en el ideario colectivo y hay necesidad de que estos proyectos sean leyes”, subrayó.

Te puede interesar

Comercio: amplían el horario de carga y descarga de mercadería en el centro de la ciudad

Concejales aprobaron modificaciones a la ordenanza del 2012 ampliando, de esta manera, el horario en que los vehículos pueden cargan y descargan mercadería en los comercios del centro salteño.

Por fumigación restringirán la atención en los cementerios municipales

Los trabajos de higiene y saneamiento se realizarán este sábado 30 desde las 13 hs en ambas dependencias. Luego no podrá haber visitas ni trámites administrativos. Las tareas se retomarán con normalidad el domingo.

Impulsan asesoramiento sobre alquileres a estudiantes universitarios

La Dirección de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino municipal realizará asesorías gratuitas el 27, 28 y 29 de agosto en la UNSa. "Se celebran contratos de locación que reúnen las voluntades de las partes y hay un silencio normativo que tratamos de integrar, informando”, expresaron.

Advierten sobre posibles estafas al solicitar la Licencia de Conducir vía online

En las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.

Recambiarán 160 metros de cañería del Acueducto Norte a la altura del río Vaqueros

Una vez empalmados los nuevos caños, se completará la obra con la colocación en la nueva traza y conexión al sistema del Acueducto Norte, para lo cual se interrumpirá el servicio durante el día sábado 30 de agosto desde la madrugada.

Renunció Martín del Frari, quiere ser Defensor del Pueblo

El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.