Segunda jornada de obstetricia “Saberes de partería” en el HPMI
Tendrá lugar a fines de agosto, con una amplia temática que incluye a la interculturalidad y al manejo alternativo del dolor en el trabajo de parto. La actividad es arancelada y está destinada a residentes y profesionales.
Se realizará la segunda jornada de obstetricia “Saberes de Partería Profesional”, organizadas por el Hospital Público Materno Infantil.
La actividad se desarrollará el 25 y 26 de agosto, en el auditorio “El Ceibo” de ese nosocomio y está destinada a residentes, médicos obstetras, licenciados en obstetricia y enfermeros del área perinatal.
Las personas interesadas en participar podrán inscribirse en el siguiente link: https://forms.gle/sVwi4Bc82Reku5mN9 La jornada cuenta con cupos limitados y es arancelada. El costo es de $5 mil para residentes y estudiantes y de $6 mil para profesionales.
Entre los temas que se abordarán se incluye:
- Pelvis en movimiento
- Medicina placentaria
- Manejo alternativo del dolor en trabajo de parto y parto
- Cóctel de hormonas del parto y nacimiento
- Salud sexual y reproductiva
- Rol profesional en la interculturalidad y en la interrupción voluntaria del embarazo
- Violencia Obstétrica
- Salud sexual y reproductiva
- Entre otros
La jornada tiene por objetivo fomentar la capacitación continua de los profesionales, promoviendo la actualización del contenido obstétrico e integrando prácticas no farmacológicas para el manejo del dolor en el trabajo de parto.
Participarán de las disertaciones, las licenciadas en Obstetricia María del Rosario Herrero; Brunella Lauria; Claudia Maturana; Marina Lembo; Magali Egea; Cristina Peralta; Rocío Orellana; Natali Mercedes Perla; Mercedes Navarro.
También expondrán la doctora en Antropología y licenciada en Sociología, Ana Pérez y la licenciada en psicología y Sexóloga, Mariana Kersz.
Te puede interesar
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
El IPS todavía le debe a farmacias, pero evitó cortes
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
Desregulación y Mercado Libre alertan a farmacias salteñas: “Contraproducente”
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
Más de 140 postulantes rindieron el Examen Único para Residencias de Salud en Salta
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Residencias Médicas: El Gobierno actualizó el reglamento y pone fin a "parches ideológicos"
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.