Política21/07/2023

Emilia Orozco: “Yo no pagué nada, la candidatura sale del dinero de Alfredo Olmedo”

La precandidata apuntó a los medios de comunicación como los instigadores de una campaña de difamación contra el espacio político de La Libertad Avanza, vinculada al cobro por lugares en las listas.

Emilia Orozco

Luego de haber recorrido una experiencia de frentismo con el camporista Emiliano Estrada y el Partido de los Biella en las elecciones provinciales, Ahora Patria se alineó detrás de la figura de Javier Milei de cara a las elecciones PASO del próximo 13 de agosto.

Su precandidata a Diputada Nacional, Emilia Orozco, actual Concejal por la Capital, visitó Cara  a Cara y cuestionó duramente a un sector de la prensa que, según dijo, diseñó una campaña contra el referente libertario, con denuncias falsas de cobro de candidaturas.

Olmedo: "Milei es un genio"

“Los medios dedicaron mucho tiempo hablando de eso, en Salta durante toda una semana me preguntaron si yo había pagad por la candidatura”, explicó Orozco. “Sin embargo cuando la Justicia llamó a los denunciantes no se presentaron, no había pruebas, pero eso no lo dijeron”, continuó.

La edil cuestionó que no se respeta la libertad de prensa y muchos medios omiten una parte de la verdad que finalmente resultó un daño para su espacio político.

“Yo no pagué por la candidatura. La candidatura sale del dinero de Alfredo Olmedo de los fondos toralmente privados, no usamos fondos públicos”, manifestó.

¿Por qué Milei?

Al ser consultada por su decisión de vincularse con el precandidato a presidente Javier Milei, Orozco reconoció que le encanta “la templanza, sus seguridad y la forma en la que dice las cosas”. Lo reivindicó como un candidato disruptivo que dice las cosas tal cual son y no “como la gente quiere que se las digan”.

Para García Vidal, el Gobierno debe auditar la Caja de Abogados

Por último, la precandidata aseguró que ella se “ganó”, por su esfuerzo, su militancia, sus tres años de gestión en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, el lugar que ocupa en la cabeza de lista como precandidata al Congreso Nacional.

Te puede interesar

Candidatos al Senado participarán de "Salta Debate"

La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.

Milei y Macri acordaron trabajar juntos tras las elecciones

Milei y Macri tuvieron un encuentro orientado a recomponer el vínculo político, que también contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Barbarán señaló el retroceso de privatizar el Plan Nuclear argentino

En Aries, el especialista en derecho internacional advirtió que la intención del gobierno libertario de privatizar el Plan pone en jaque el desarrollo técnico del país. “¿Para quién quedarán las patentes?”, cuestionó.

Intendente expuso la crisis en Rivadavia por desbordes del río y reactivó el pedido por la Ley de Emergencia

En el Senado, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expuso la situación que atraviesan las comunidades del departamento Rivadavia por el desborde del río Pilcomayo y la sequía extrema.

Diputados: convocaron a una sesión para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto

El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario.

Privatización nuclear: expertos advirtieron en el Congreso sobre el futuro de Nucleoeléctrica

En la Comisión, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM y señalaron la injerencia de EEUU.