“La Cuna del Poncho Salteño” vive un movimiento turístico que entusiasma
En esta temporada alta destaca la oferta artesanal, gastronómica y hotelera de Seclantás, en el municipio San Carlos.
En diálogo con Aries el intendente de Seclantás, Mauricio Abán, habló sobre la propuesta de la localidad en el marco de las vacaciones de invierno. Con entusiasmo resaltó el movimiento turístico.
Seclantás conocida como “la cuna del poncho salteño” está ubicada dentro del municipio San Carlos en los Valles Calchaquíes, a menos de 200 kilómetros de la capital provincial.
“Hemos tenido un aumento considerable, es muy bueno todo el sector artesanal, gastronómico y hotelero que están trabajando muy bien y lo vemos en las reservas y los comedores que están abiertos a toda hora”, expresó.
Asimismo, remarcó la cooperación entre el sector público y privado luego de la pandemia para reflotar la actividad turística tomando en cuenta lo que significó la situación sanitaria.
En otro orden, Abán refirió a las obras en ruta nacional 40, particularmente la pavimentación del tramo Seclantás-Molinos que es “histórico”. En este punto, distinguió las gestiones del Gobernador para conseguir los fondos y cumplir con una promesa que gobiernos anteriores hicieron pero no avanzaron en ese sentido. Paralelamente remarcó que el camino por ruta provincial 42 está en buenas condiciones por los trabajos de mantenimiento de Vialidad de la Provincia.
Finalmente, el jefe comunal brindó recomendaciones para los visitantes para que disfruten de las maravillas que ofrece el pueblo. Como la Plaza la Junta; las formaciones de areniscas que resaltan por sus colores rojizos a unos 20 kilómetros del pueblo; la Iglesia Nuestra Señora del Carmen , levantada en 1.835 con su arquitectura colonial, y post colonial; la Capilla del Cementerio; el Camino de los Artesanos; el Turismo rural comunitario en Paraje Brealito, entre otros.
En fin es amplia la propuesta para turistas y salteños que quieran conocer más de los paisajes que ofrece la provincia.
Te puede interesar
"Sí, quiero - Salta": Presentan propuesta de bodas a agencias y wedding planners paraguayos
La provincia presentó a más de 40 agencias y wedding planners paraguayos su propuesta “Sí, quiero - Salta como destino de bodas”.
Advierten que "la crisis económica afecta fuertemente al turismo"
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
Turismo: Alertan por baja visibilidad de Salta respecto a las demás provincias
La delegada regional de la Asociación de Hoteles advirtió una temporada baja marcada por la pérdida de competitividad y la falta de promoción estratégica frente a destinos vecinos.
Sin ocupación plena ni repunte: el turismo en crisis por falta de competitividad
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
Vacaciones: Con música y danza, la Ciudad de Salta recibió a los primeros turistas
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
Salta Capital lanzó su calendario de vacaciones de invierno con más de 200 actividades
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.