“La Cuna del Poncho Salteño” vive un movimiento turístico que entusiasma
En esta temporada alta destaca la oferta artesanal, gastronómica y hotelera de Seclantás, en el municipio San Carlos.
En diálogo con Aries el intendente de Seclantás, Mauricio Abán, habló sobre la propuesta de la localidad en el marco de las vacaciones de invierno. Con entusiasmo resaltó el movimiento turístico.
Seclantás conocida como “la cuna del poncho salteño” está ubicada dentro del municipio San Carlos en los Valles Calchaquíes, a menos de 200 kilómetros de la capital provincial.
“Hemos tenido un aumento considerable, es muy bueno todo el sector artesanal, gastronómico y hotelero que están trabajando muy bien y lo vemos en las reservas y los comedores que están abiertos a toda hora”, expresó.
Asimismo, remarcó la cooperación entre el sector público y privado luego de la pandemia para reflotar la actividad turística tomando en cuenta lo que significó la situación sanitaria.
En otro orden, Abán refirió a las obras en ruta nacional 40, particularmente la pavimentación del tramo Seclantás-Molinos que es “histórico”. En este punto, distinguió las gestiones del Gobernador para conseguir los fondos y cumplir con una promesa que gobiernos anteriores hicieron pero no avanzaron en ese sentido. Paralelamente remarcó que el camino por ruta provincial 42 está en buenas condiciones por los trabajos de mantenimiento de Vialidad de la Provincia.
Finalmente, el jefe comunal brindó recomendaciones para los visitantes para que disfruten de las maravillas que ofrece el pueblo. Como la Plaza la Junta; las formaciones de areniscas que resaltan por sus colores rojizos a unos 20 kilómetros del pueblo; la Iglesia Nuestra Señora del Carmen , levantada en 1.835 con su arquitectura colonial, y post colonial; la Capilla del Cementerio; el Camino de los Artesanos; el Turismo rural comunitario en Paraje Brealito, entre otros.
En fin es amplia la propuesta para turistas y salteños que quieran conocer más de los paisajes que ofrece la provincia.
Te puede interesar
Avanza la obra en el puente sobre el río Vaqueros y La Caldera espera más turistas en verano
El intendente Diego Sumbay destacó el avance en la construcción del nuevo puente sobre el río Vaqueros y adelantó que la pileta del camping Quitilipi se habilitará en noviembre.
El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Advierten que viajar a Salta puede costar más que ir a Brasil
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que los altos precios de los vuelos desalientan al turismo interno.
Turismo en el Milagro: hubo movimiento, pero el consumo fue menor que otros años
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, reconoció que el Milagro dejó algo de alivio al sector, aunque la caída del consumo se hizo sentir en bares y confiterías del microcentro.
Conectividad y calidad: el desafío turístico de Salta
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
Quintela anunció un “Previaje interno” para impulsar el turismo en La Rioja
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.