Tren a las Nubes: Récord histórico con 40 viajes en lo que va de julio
Uno de los principales atractivos turísticos internacionales de Salta es el recorrido del Tren a las Nubes. La temporada de invierno 2023 viene batiendo todos los récord en 50 años de trayectoria.
La previa a las vacaciones de invierno ya anticipaba que la temporada sería muy buena para “la linda”, lo confirmaron los operadores turísticos que durante mayo y junio indicaron que Salta recibió a más de 350 mil turistas, nacionales e internacionales.
El recorrido icónico por el Tren a las Nubes sigue siendo uno de los destinos más escogidos por quienes visitan la provincia, la visita de los pueblos puneños y la impactante infraestructura del Viaducto de la Polvorilla en la cima del departamento Los Andes.
El presidente del Directorio del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, confirmó que esta semana realizaron el viaje número 40 del mes de julio, lo que significa haber alcanzado la mayor cifra de salidas nunca antes alcanzada. Todavía quedan tres fechas pendientes antes que finalice el mes.
“En julio de 2022 tuvimos 37 salidas, eso ya había sido algo nunca antes visto”, explicó Vidal. El año 2022 fue uno de los mejores años para el turismo luego del bajó que implicó la pandemia. Sin embargo, el Tren a las Nubes superó todos los pronósticos y expectativas en la temporada de invierno 2023. “Esperábamos que sea un buen invierno pero nos encontró un julio mejor que el año pasado”, agregó y auguró un segundo semestre aún mejor.
Según Vidal, el promedio histórico de viajes por mes en temporada de invierno es del orden de los 12 viajes, “a medida que crece la demanda subimos la frecuencia de salidas, por lo general tenemos una salida por día y hasta tres por semana”, detallo Vidal.
Sin embargo, el dato distintivo de la temporada invierno 2023 fue que tuvieron que programar hasta dos salidas por día por la alta demanda.
Circuito del Tren y tarifas
El servicio del Tren a las Nubes ofrece tarifas diferenciadas para turistas salteños, nacionales y extranjeros. Además hay dos modalidades de servicios.
La denominada bus-tren-bus, que inicia en la estación de trenes de la ciudad de Salta, desde las 7 de la mañana hasta San Antonio de los Cobres, son 167km de recorrido por Ruta 51, con paradas en Campo Quijano y Alfarcito, en este caso el desayuno en el lugar con productos regionales está incluido en el valor del ticket. Alrededor de las 12 del medio día arriban a San Antonio de los Cobres donde inicia el recorrido en Tren hasta el Viaducto de la Polvorilla. Es un tramo de 3 horas de duración.
A las 15hs se retorna a San Antonio de los Cobres donde permanecen dos horas para recorrer el pueblo. El retorno a Salta es en colectivo, con una parada técnica y de merienda en Santa Rosa de Tastil. La duración del circuito es de 12 horas.
La tarifa de este servicio para los turistas nacionales es de $30 mil y para los salteños tiene un costo de $12 mil.
En todos los casos, las excursiones son acompañadas por una asistencia médica con ambulancia, médico y enfermeros que recorre toda la travesía.
Te puede interesar
Rafael Nadal abrirá un exclusivo hotel de lujo en Salta
Daniel Scioli confirmó que el tenista realizará una inversión estimada de USD 200 millones en cinco años; sedes previstas en El Calafate, Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú, Posadas y Salta.
“La caída del turismo es catastrófica”: fuerte reclamo en el Consejo Federal
La secretaria de Turismo de Buenos Aires denunció una baja del 20% en el gasto turístico y de 10 puntos en la ocupación hotelera. Apuntó contra las políticas del Gobierno de Milei y la falta de feriados.
“Una temporada con muchos desafíos”: Capital cerró las vacaciones de invierno con 69% de ocupación hotelera
Fueron 134.400 pernoctaciones durante un receso atípico que se extendió por cuatro semanas. Desde el Ente de Turismo destacaron la recuperación de reservas sobre la marcha.
Repuntó el turismo en Cachi aunque “vienen por unas horas”
Tras un "arranque flojo", la temporada de invierno mejoró con visitantes nacionales y extranjeros, aunque Liendro pidió trabajar en mayor retención de pernoctes.
Malestar en la Terminal de Salta: Denuncian baños de mujeres clausurados
Baños de mujeres clausurados y fuerte olor a cloacas complican la Terminal de Ómnibus de Salta en plena temporada alta, generando quejas entre los turistas.
Crisis hotelera: Cinco cierres y 50 despidos en Entre Ríos
Hay un sexto que cerraría en pocos días, en medio de una crisis sin precedentes. "La prolongada crisis económica incide directamente en la operatividad y viabilidad financiera de los hoteles", advierten.