Martinelli sobre la interna de JxC: "Entre las dos fórmulas muestran la hilacha"
El precandidato al Parlasur analizó los binomios presidenciales de la fuerza opositora. Dura calificación a Gerardo Morales.
El diputado provincial mandato cumplido y precandidato a Parlamentario del Mercosur de la lista "Unión por Salta" del frente "Unión por la Patria", Guillermo Martinelli, en su visita a Cara a Cara analizó las fórmulas presidenciales de Juntos por el Cambio. Si bien marcó alguna diferencia, sostuvo que "entre los dos muestran la misma hilacha".
En primer lugar, sobre la precandidata a presidenta de la Nación, Patricia Bullrich, cuestionó su posición dura e intransigente.
"No reniega sino que hace gala de lo que es una mujer impetuosa, una mujer abrupta, una mujer que quiere el orden a toda costa". Por el otro lado, analizó la fórmula presidencial encabezada por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
Si bien dijo que el Alcalde porteño puede haber una persona "dialoguista y tranquilo", cuestionó a su precandidato a vicepresidente y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales por lo que está sucediendo en la provincia vecina.
Comparó lo que pasó el miércoles último con la irrupción de la policía provincial a la Universidad Nacional de Jujuy mientras se llevaba a cabo una sesión del Consejo Directivo de la alta casa de estudios, en la cual se pronunciarían por los hechos de violencia institucional a partir de la sanción de la reforma parcial de la constitución, con represión y detenciones por medio.
"Morales hizo lo mismo que Onganía en la Noche de los Bastones Largos, es el único caso después de la Dictadura", advirtió.
En esa misma línea, calificó al mandatario como un "homónimo de Bullrich", y como un participante dentro de Juntos por el Cambio que "sirve".
Finalmente, consultado por quién será el próximo presidente de los argentinos, categórico aseveró que Sergio Massa.
Te puede interesar
El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”
El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.
Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados
El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.
Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario
A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.
El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".