Adicciones: Desarrollo Social impulsa el abordaje preventivo primario
A través de espacios recreativos con acciones lúdicas y deportivas destinadas a niños, niñas y adolescentes, se busca fomentar el trabajo con familias de comunidades originarias de Embarcación.
Como parte del programa de talleres preventivos de adicciones, agentes de la Secretaría de Asuntos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social, continúan el trabajo en territorio con comunidades originarias. En este caso las acciones se desarrollaron en la comunidad La Loma, del pueblo Toba, en el municipio de Embarcación.
Allí se implementaron actividades territoriales, con el objetivo de promover espacios recreativos y de contención social y alimentaria, que permiten implementar un abordaje primario preventivo de las adicciones.
El Programa, además de generar éstas intervenciones, busca potenciar las organizaciones locales, para reforzar el trabajo que realizan en la generación de espacios deportivos. En este caso, se trabajó junto a la escuelita de fútbol Canillitas flojas, que entrena niños y niñas de entre 7 y 15 años.
La acción en conjunto permite reforzar la enseñanza de funciones, el uso de límites como la aplicación de horarios, que redunda en el desarrollo de hábitos positivos de crianza. Además se favorecen estas acciones mediante la provisión de materiales de trabajo deportivo y de insumos para un refuerzo alimentario.
A su vez, el espacio de camaradería que ofrece la iniciativa, permite generar otra instancia en la que también se refuerza el trabajo realizado en el ámbito deportivo.
Trabajo sostenido
Los equipos territoriales que desarrollan la iniciativa, indicaron que las actividades parten de acciones previas tanto a pedido de la comunidad, como a partir de la iniciativa estatal. Estas permiten presentar el Programa de Adicciones y Violencia y promover estos espacios recreativos junto a espacios para la mujer.
Te puede interesar
Plásticos, botellas y desechos invaden el dique Cabra Corral
Oyente de Aries expresó su indignación por la alarmante falta de higiene que encontró en la zona de catamaranes del dique Cabra Corral.
San Lorenzo: amplio operativo para controlar incendios de pastizales
Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.
Sáenz inaugura hoy la feria Destino Potencia en Tartagal
El acto de apertura de la Feria se realizará a horas 18 en el complejo deportivo Martín Miguel de Güemes de la ciudad norteña. La feria se desarrollará desde hoy hasta el domingo 24 de agosto, con la participación de 400 emprendedores de toda la provincia.
“Aprender para emprender”: San Lorenzo abre la inscripción a nuevos talleres de oficios y cultura
La inscripción digital estará disponible hasta el 15 de septiembre y permitirá acceder a capacitaciones en más de una decena de disciplinas creativas y productivas.
Tartagal: Exfuncionarias de Mimessi van a juicio por "retornos" con planes sociales
La exdirectora de la Mujer, dos empleadas y el hijo de una de ellas serán juzgadas por el delito de concusión. La evidencia indica que pedían un retorno de 10 mil pesos a mujeres que ingresaban al plan, destinado a mujeres y personas LGBTI+.
Salta abre concursos para tres nuevos cargos judiciales en el Metán
El Consejo de la Magistratura convocó a postulantes para cubrir jueces de Garantías, Civil y Comercial, y Civil de Personas y Familia en la Circunscripción Metán, con inscripciones desde septiembre.