Adicciones: Desarrollo Social impulsa el abordaje preventivo primario
A través de espacios recreativos con acciones lúdicas y deportivas destinadas a niños, niñas y adolescentes, se busca fomentar el trabajo con familias de comunidades originarias de Embarcación.
Como parte del programa de talleres preventivos de adicciones, agentes de la Secretaría de Asuntos Indígenas del Ministerio de Desarrollo Social, continúan el trabajo en territorio con comunidades originarias. En este caso las acciones se desarrollaron en la comunidad La Loma, del pueblo Toba, en el municipio de Embarcación.
Allí se implementaron actividades territoriales, con el objetivo de promover espacios recreativos y de contención social y alimentaria, que permiten implementar un abordaje primario preventivo de las adicciones.
El Programa, además de generar éstas intervenciones, busca potenciar las organizaciones locales, para reforzar el trabajo que realizan en la generación de espacios deportivos. En este caso, se trabajó junto a la escuelita de fútbol Canillitas flojas, que entrena niños y niñas de entre 7 y 15 años.
La acción en conjunto permite reforzar la enseñanza de funciones, el uso de límites como la aplicación de horarios, que redunda en el desarrollo de hábitos positivos de crianza. Además se favorecen estas acciones mediante la provisión de materiales de trabajo deportivo y de insumos para un refuerzo alimentario.
A su vez, el espacio de camaradería que ofrece la iniciativa, permite generar otra instancia en la que también se refuerza el trabajo realizado en el ámbito deportivo.
Trabajo sostenido
Los equipos territoriales que desarrollan la iniciativa, indicaron que las actividades parten de acciones previas tanto a pedido de la comunidad, como a partir de la iniciativa estatal. Estas permiten presentar el Programa de Adicciones y Violencia y promover estos espacios recreativos junto a espacios para la mujer.
Te puede interesar
San Lorenzo: 15 hectáreas afectadas en el Cerro Elefante; sospechan incendio intencional
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
San Lorenzo restringe el acceso a la Quebrada y la Reserva Las Yungas
La Municipalidad de San Lorenzo informó que este viernes se restringe el acceso a la Quebrada y a la Reserva Municipal Las Yungas.
Cobros irregulares en Cerrillos: investigan faltante millonario en Rentas durante la gestión de Yolanda Vega
El intendente de Cerrillos confirmó que se abrió un sumario y una denuncia penal tras detectar cobros irregulares en el área de Rentas. El dinero no ingresaba a las cuentas municipales.
Borelli: “La coparticipación cayó hasta un 70% y hoy necesitamos el 130% para pagar sueldos”
El intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, advirtió que la caída de la coparticipación golpea de lleno las finanzas municipales. Dijo que en agosto la merma llegó al 70% y que los fondos actuales no alcanzan para cubrir salarios.
Rescataron un yaguareté que huyó del monte por el fuego en Orán
Un ejemplar de yaguareté fue hallado cerca del Ingenio San Martín del Tabacal y rescatado por personal ambiental.
El fuego amenaza comunidades rurales en los cerros de Orán
El avance del fuego en el departamento Orán preocupa por su cercanía a viviendas y comunidades rurales. Las altas temperaturas y los vientos complican el trabajo de los equipos, advierten.