Política11/07/2023

#MoralesEnAries: Advirtió que el que tira piedras o incendia la Legislatura es un delincuente

El precandidato a Vicepresidente de la Nación por Juntos por el Cambio sostuvo que si bien apela al diálogo y al consenso, quienes “han cometido delitos muy graves y cortaron las rutas” deberán asumir las consecuencias.

El gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente de la Nación y compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales en entrevista exclusiva con Aries se refirió a la conflictividad social en la provincia vecina. Defendió la reforma parcial de la Constitución Provincial y apuntó contra quienes aprovecharon para desinformar a las comunidades. Sin embargo se mostró optimista en que con diálogo y firmeza se pueda volverá a la normalidad que caracterizó su gobierno durante siete años.  

“Una reforma parcial que venimos trabajando desde el mes de septiembre del año pasado”, manifestó, agregando que a su entender “ha habido una falla en la información y  por eso en el artículo de las comunidades retrocedemos porque sin perjuicio que habían participado el 70% de las comunidades, hay algunas que se sintieron no consultadas entonces ahí me di cuenta que nos equivocamos y retrocedí y volvimos al artículo vigente y no avanzamos”.

#MoralesEnAries: “Massa es virtualmente el Presidente”

Subrayando, además, que “ahora se les desinformó y metió miedo”. En este sentido, señaló que de manera intencional se les dijo a las comunidades que les quitarían las tierras, los obligarían a cambiar de religión o hasta que les quitarían a sus hijos.  

Morales se mostró optimista para recuperar el orden, aunque advirtió que por los cortes de ruta se va a perder gran parte de la temporada alta.

Sobre los cortes de ruta, el mandatario expresó que “se han cometido delitos muy graves por los que cortaron las rutas”, citando el caso de la turista de Buenos Aires que estuvo ocho horas en un corte, se descompensó y murió en la Ruta Nacional 9 en Purmamarca.

#MoralesEnAries: “Lo mejor que le puede pasar a la Argentina es Juntos por el Cambio”

“Van a pagar las consecuencias los que atacaron la Legislatura, los que no dejaron pasar la ambulancia, los que privaron ilegítimamente de su libertar a tres policías; van a pagar las consecuencias”, ratificó.

Muerte de una turista en Jujuy: denunciaron a los manifestantes

Finalmente, Gerardo Morales advirtió que se debe tener firmeza para hacer cumplir la ley, apuntando que “el piquete no es una modalidad de protesta, tirar piedras tampoco es una modalidad de protesta”, agregando que el caso de Jujuy puede ser el puntapié para debatir en este sentido.

Te puede interesar

Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”

En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.

Durand celebró la legalización de las apps de transporte

“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.

Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”

El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.

Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros

La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.

Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra

El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.

Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste

El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.