Política11/07/2023

#MoralesEnAries: Advirtió que el que tira piedras o incendia la Legislatura es un delincuente

El precandidato a Vicepresidente de la Nación por Juntos por el Cambio sostuvo que si bien apela al diálogo y al consenso, quienes “han cometido delitos muy graves y cortaron las rutas” deberán asumir las consecuencias.

El gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente de la Nación y compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales en entrevista exclusiva con Aries se refirió a la conflictividad social en la provincia vecina. Defendió la reforma parcial de la Constitución Provincial y apuntó contra quienes aprovecharon para desinformar a las comunidades. Sin embargo se mostró optimista en que con diálogo y firmeza se pueda volverá a la normalidad que caracterizó su gobierno durante siete años.  

“Una reforma parcial que venimos trabajando desde el mes de septiembre del año pasado”, manifestó, agregando que a su entender “ha habido una falla en la información y  por eso en el artículo de las comunidades retrocedemos porque sin perjuicio que habían participado el 70% de las comunidades, hay algunas que se sintieron no consultadas entonces ahí me di cuenta que nos equivocamos y retrocedí y volvimos al artículo vigente y no avanzamos”.

#MoralesEnAries: “Massa es virtualmente el Presidente”

Subrayando, además, que “ahora se les desinformó y metió miedo”. En este sentido, señaló que de manera intencional se les dijo a las comunidades que les quitarían las tierras, los obligarían a cambiar de religión o hasta que les quitarían a sus hijos.  

Morales se mostró optimista para recuperar el orden, aunque advirtió que por los cortes de ruta se va a perder gran parte de la temporada alta.

Sobre los cortes de ruta, el mandatario expresó que “se han cometido delitos muy graves por los que cortaron las rutas”, citando el caso de la turista de Buenos Aires que estuvo ocho horas en un corte, se descompensó y murió en la Ruta Nacional 9 en Purmamarca.

#MoralesEnAries: “Lo mejor que le puede pasar a la Argentina es Juntos por el Cambio”

“Van a pagar las consecuencias los que atacaron la Legislatura, los que no dejaron pasar la ambulancia, los que privaron ilegítimamente de su libertar a tres policías; van a pagar las consecuencias”, ratificó.

Muerte de una turista en Jujuy: denunciaron a los manifestantes

Finalmente, Gerardo Morales advirtió que se debe tener firmeza para hacer cumplir la ley, apuntando que “el piquete no es una modalidad de protesta, tirar piedras tampoco es una modalidad de protesta”, agregando que el caso de Jujuy puede ser el puntapié para debatir en este sentido.

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.