Política Por: Ivana Chañi11/07/2023

#MoralesEnAries: “Massa es virtualmente el Presidente”

El precandidato a Vicepresidente de la Nación por Juntos por el Cambio señaló que en el Gobierno del Frente de Todos hacen actos para decirse cosas, apuntando a la Vicepresidenta, Cristina Kirchner.

En entrevista exclusiva para Aries el gobernador de Jujuy y precandidato a vicepresidente de la Nación acompañando fórmula con Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales se refirió a la interna en el Frente de Todos y focalizó en el liderazgo que a su entender le falta al oficialismo.

Morales recordó que entre 2015 y 2019 si bien en la figura del expresidente de la Nación, Mauricio Macri, hubo un fuerte liderazgo, "habían partidos que hicimos mucho para fortalecerlo”, que “es lo contrario a lo que es el Frente de Todos”, comparó.

#MoralesEnAries: “Lo mejor que le puede pasar a la Argentina es Juntos por el Cambio”

Advirtiendo que la Vicepresidenta de la Nación “mete acto tras acto para decirse cosas en el Gobierno”. Morales sostuvo que “eso es lo que impide resolver los problemas de la gente, eso hay que resolver y por eso se tiene que ir el Frente de Todos” (hoy Unión por la Patria)"

En esta misma línea, evaluó la precandidatura del ministro de Economía, Sergio Massa, para suceder al presidente, Alberto Fernández.

“Sergio Massa hace un año es virtualmente presidente; el presidente formal que es Alberto Fernández está en la estratósfera”, disparó.

Cristina Kirchner: "Los empresarios compiten para ver quién dice la boludez más grande"

E insistió que “el que tiene el poder político y público en el Gobierno del Frente de Todos es Sergio Massa”, cuestionando que no hay nada que pueda proponerles a los argentinos que no pudo resolver en estos años, profundizando la crisis económica, aseguró.

“Cambian de nombres y son los mismos, pero en Juntos por el Cambio somos una fuerza política que está preparada para gobernar”, concluyó Gerardo Morales.

Te puede interesar

Gobernadores del Norte Grande le pedirán una audiencia a Milei: obra pública y distribución de fondos en agenda

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común y diálogo con el Gobierno", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.

Es ley el Presupuesto General de la Provincia 2026

El Senado salteño dio sanción definitiva a la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador de enviar el Presupuesto a la Legislatura “sin importar la decisión nacional de no tener el suyo propio”.

El Consejo de Mayo vuelve a reunirse antes de presentar las propuestas de reformas

Será el debut de Manuel Adorni ante el órgano multipartidario. Desde junio trabajan en borradores de proyectos sobre las reformas laboral, tributaria y previsional.

Sanción definitiva a la Ley de Ministerios de Salta

La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó en definitiva la Ley de Ministerios enviada por el gobernador. “Dota al Ejecutivo de la agilidad necesaria para gobernar en los tiempos actuales”, destacaron.

Milei, el rey del abandono: 6.400 barrios populares al desamparo

El Gobierno dejó librado al abandono a más de cinco millones de habitantes que residen en los 6.467 barrios populares del país: en lo que va del año, la administración libertaria invirtió apenas 4,2 millones de dólares para financiar obras

La CIDH propuso visitar la Argentina ante las acusaciones por agresiones a la prensa

Organizaciones de la sociedad civil plantearon ante la Comisión Interamericana la existencia de hostigamiento, ataques y restricciones a la actividad de los medios. El Gobierno rechazó las acusaciones.