Salud Por: Camila Meayar11/07/2023

Los primeros ensayos de la vacuna contra bronquiolitis terminarán en octubre

La prueba experimental que se realiza en Salta arrojó un 81% de efectividad en mujeres embarazadas entre las 24 y 35 semanas de gestación.

En El Acople el encargado de Gestión del Conocimiento del Hospital Público Materno Infantil, Dr. Emanuel Campos, aseguró que una vez concluya la etapa de seguimiento se realizarán las presentaciones ante los organismos regulatorios para que se pueda comercializar la vacuna.

“En este momento la vacuna está en la etapa 3 y los ensayos clínicos terminarán en octubre, se presentarán los resultados en la FDA (Federación de Alimentos y Medicamentos) y en la ANMAT para que en un periodo prudente se comercialice la vacuna” detalló.

Con un 130% de sobredemanda, el Materno Infantil prueba una vacuna contra la bronquiolitis

El profesional de la salud agregó que las organizaciones tienen sus tiempos y que, disponer para de la vacuna para el próximo año, dependerá de los organismos. 

“Nosotros no podemos definir eso, es algo que le corresponde a la FDA y a la ANMAT”.

Por otro lado, el Dr. Campos habló del sector que tiene a su cargo y puntualizó que viene desde la gestión de Federico Mangione, ex gerente del hospital y actual ministro de Salud.

“En el 2020 comenzamos con esta tarea de investigación destinada a la implementación de métodos de diagnóstico. Lo que buscamos a través del Área de Gestión del Conocimiento es fortalecer no solo la investigación sino también la formación de nuestro personal más allá de lo tradicional” concluyó.

Te puede interesar

Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta

Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.

Más de 60 mil salteños se vacunaron contra la gripe

En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.

Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.

En dos meses, Salta registró más de 200 casos de infecciones por transmisión sexual

Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.

Salud mental: los riesgos de usar ChatGPT como un psicólogo

“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.

Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.