Por primera vez en 20 años, Agrotécnica Fueguina amenazó con un paro por la demora en los pagos de la Municipalidad
Estaba previsto un paro a partir de las 21 horas del domingo 9 de julio. Sin embargo, desde la Municipalidad comunicaron que el pago se haría efectivo. Desde el gremio se mantienen en alerta.
En diálogo con Aries el secretario gremial del Sindicato de Camioneros de Salta, Federico Aparicio, explicó la medida de fuerza que los trabajadores realizarán a partir de las 21 horas del próximo domingo 9 de julio y afectará la recolección de residuos en la ciudad de Salta.
En caso de producirse el paro, la medida de fuerza sería histórica ya que se produjo la suspensión del servicio en la intendencia de Alejandro San Millán, hace 20 años, durante el período 2001-2003.
Aparicio informó que si bien hay un compromiso de la Municipalidad para hacer efectivo el pago, de no producirse hasta hoy la empresa dijo que hará los mayores esfuerzos para que los trabajadores tengan en sus cuentas bancarias el dinero. Cabe recordar que la Municipalidad tiene convenio con Agrotécnica Fueguina, si ésta no recibe el pago de las facturas, el personal no puede cobrar.
Asimismo, remarcó que no se depositó el sueldo, el aumento ni el bono.
Los conflictos por incumplimientos de paritarias en el municipio se están volviendo una constante a pocos meses de que la intendenta, Bettina Romero, deje el mando al intendente electo, Emiliano Durand.
El gremialista advirtió que los problemas con los pagos empezaron luego que Romero perdiera en las elecciones del 14 de mayo último y que antes de esa fecha el registro que tiene es de hace 20 años durante la intendencia de Alejandro San Millán.
Finalmente, Aparicio cuestionó en dónde está la plata si la Municipalidad continúa cobrando los impuestos y hace poco tiempo hubo un nuevo incremento de la Unidad Tributaria.
Te puede interesar
Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.