Salud Por: Ivana Chañi07/07/2023

El Hospital Papa Francisco tiene su aplicación para dar a conocer sus servicios

De acceso libre y gratuito, no requiere usuario de identificación y opera las 24 horas. Se  trabaja en el desarrollo de una aplicación para gestionar turnos en el nosocomio y los centros de salud del Área Operativa Sur.

La digitalización y el acceso a los servicios públicos están tomando terreno, ante este ese escenario desde el Hospital Papa Francisco y la Fundación Bunge y Born se desarrolló una aplicación digital, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública a través de la Coordinación de Asuntos Estratégicos y la Secretaría de Modernización del Gobierno de la Provincia de Salta.

Al respecto, en Aries el coordinador del proyecto de la Fundación Bunge y Born, Julio Ichazo, explicó el origen del mismo, su desarrollo, el diagnóstico y los objetivos.

En primer lugar, recordó que a fines de 2021 se realizó un concurso que buscaba seleccionar iniciativas para mejorar el acceso a la salud, en ese marco se presentó un equipo del Hospital Papa Francisco que presentó una intervención comunitaria con una propuesta digital que proponía agilizar y optimizar procesos administrativos.

“A partir de ese momento con gente del hospital, la Fundación Bunge y Born trabajó en desarrollar una plataforma que sea de acceso libre y gratuito que contribuya a centralizar, poner en disponibilidad y geo referenciar información del Área Operativa Sur de la Ciudad de Salta”, explicó.

Avanza en el estudio para una vacuna contra la Bronquiolitis: arrojó un 81% de efectividad

Asimismo, puntualizó que “la idea básica era poder ayudar a la población que tenga mejores posibilidades de acceso a la salud"

Ichalo contó que en el diagnóstico previo que hizo la Fundación, se detectó que "había por un lado falta de conocimiento de la información y por el otro una serie de problemáticas en el acceso a los turnos, las interconsultas y las derivaciones".

Se oficializó la creación de un programa de digitalización de historias clínicas

Y expuso que desde esa base lo que se hizo fue junto a una organización sin fines de lucro llamada  Wingu - especializada en desarrollo tecnológico-  segmentar el trabajo, y señaló que en la primera instancia del mismo buscó acercar la información a la población. “Hicimos generar una cartilla que busca poner en disponibilidad la información del hospital y los servicios que brinda el Área Sur y a partir de ahí el próximo paso es  generar una aplicación para gestionar los turnos de manera online”, contó.

Ichazo destacó que la plataforma digital se logró en conjunto con el Hospital Papa Francisco y la Fundación Bunge y Born, y con el apoyo del Ministerio de Salud Pública a través de la Coordinación de Asuntos Estratégicos y la Secretaría de Modernización del Gobierno de la Provincia de Salta.

“Es importante para nosotros sumar canales hay gente que va a querer seguir yendo personalmente al hospital o a su centro de salud más cercano o llamar por teléfono; lo que buscamos es sumar una herramienta nueva", expresó.

La plataforma es una cartilla que se denomina Red Salud Salta Sur y acerca información sobre los servicios disponibles  no tan solo del Hospital sino también de los centros de salud que están bajo su órbita.

Opera las 24 horas, de acceso libre y gratuito y no requiere identificación de usuario. La presentación se hizo a finales de junio último.

Se puede acceder por celular o computadora: redsalud.salta.gob.ar.

Te puede interesar

El Colegio de Médicos de PBA declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado

Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".

Cómo matricularse como instrumentador quirúrgico en Salta

Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta

Variante “Frankenstein” del Covid: revelan nuevos datos de los casos en Argentina y tienen una particularidad

El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.

Nación limitó la cobertura gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla

En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.

Ya se notificaron 25 casos de leishmaniasis cutánea humana

Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán.

Preocupación en Salta por leve aumento de casos de histeria grave

El equipo de salud realizó un ateneo para fortalecer herramientas diagnósticas y de tratamiento.