Política Por: Ivana Chañi07/07/2023

UxP: “Hemos logrado una síntesis, dentro de los matices”

La precandidata a Diputada Nacional dentro de la interna de “Unión por la Patria”, si  bien lamentó que no hubo lista única en la provincia, afirmó que son “listas de unidad”. Asimismo, remarcó que están en juego dos modelos de país, señalando que el Peronismo es la solución.

En su visita en “El Acople” la delegada de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y precandidata en primer término a diputada nacional por Salta de la lista “Unión por la Felicidad de Salta” dentro de la interna de “Unión por la Patria”, María Morales My, destacó la unidad en el frente. Además, señaló que en las próximas elecciones está en juego el modelo de país que se quiere para el futuro, ponderando al Peronismo. Sus propuestas y la visión de llegar al Congreso de la Nación.

En primer lugar, la precandidata reconoció que entre las tres listas que integran “Unión por la Patria” no hay igualdad en cuanto a competencia, pero sí “se logró una síntesis de la diversidad y los matices dentro del frente que lo conforman 17 partidos y agrupaciones políticas”, remarcó.

“Haber logrado sintetizar la variedad en tres listas es para festejar, a pesar de que no salimos con lista única "son listas de unidad" porque son distintos partidos y agrupaciones que han logrado encontrarse en tres expresiones”, manifestó.

Sobre sus propuestas dijo que entiende que en el Congreso de la Nación son 257 por lo que  habrá que hacer un trabajo consensuado viendo los proyectos que se plantean o  que se apoyan en ese sentido, pero “creo que en definitiva son proyectos que tengan en primer lugar como centro el ser humano pensando en fortalecer la educación, la salud y el trabajo”.

Eugenia De Vita: “Necesitamos una persona que pueda ordenar el país”

Asimismo, indicó que las premisas siguen siendo las mismas: "Una mirada profundamente federal" que a su entender le falta a la provincia y al país, agregando que "esa es la mirada fuerte en la que tenemos  que poner el foco", sumando con proyectos que beneficien a los salteños y salteñas, indicó.

En particular sobre el litio, Morales My señaló que "la industrialización y  el valor agregado es fundamental" dado que es un tema elemental para las economías de la Nación y las Provincias

“Es una coyuntura actual que no sabemos cuánto va  a durar, pero entendemos que ese proyecto, esas economías hay que tratarlas con mucha seriedad y después tienen que tener una respuesta  favorable para la provincia de Salta", opinó.

En este sentido, sostuvo que las propuestas nacionales sobre el recurso, su extracción y comercialización tendrán que tener algún porcentaje que quede en la provincia para benéfico de los salteños

“Esa miradas con los distintos territorios son las que necesitamos desde el Congreso Nacional”, subrayó.

Unión por la Patria Vs Juntos por el Cambio

La precandidata a Diputada Nacional por Salta analizó la contienda “fuerte” de cara a las PASO de agosto entre “Unión por la Patria”, ex Frente de Todos, y “Juntos por el Cambio”, ambos espacios con internas.

"Estamos hablando de dos modelos de país, por eso hemos podido confluir 17 partidos en Unión por la Patria porque lo que ese está discutiendo a futuro es un modelo de país”.

“Me sorprende que el espacio que trajo el FMI a la Argentina que es uno de los problemas más fuertes  que tiene la Argentina, la deuda, sean hoy los que se proponen para traer una solución”, apuntó.

La CGT prepara un acto para respaldar a Massa

Por último, Morales My consideró que “los pilares que fortalecen a la sociedad como el acceso a salud, a un trabajo, de tener un proyecto de vida y de pensarse como una persona feliz y en felicidad, esos principios siempre le pertenecieron al peronismo, siempre fue el peronismo el que pensó la solución para ese tipo de sociedades que pretende tener a todos sus habitantes adentro y no a muchos de ellos cayéndose del mapa como nos está pasando un poco ahora”, concluyó la precandidata.

Te puede interesar

Mauricio Macri respaldó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior

Mauricio Macri felicitó a Diego Santilli por su designación como ministro del Interior y destacó su rol clave para articular reformas con los gobernadores.

Milei reúne a su Gabinete este lunes: La primera cita de Santilli y Adorni

El presidente Javier Milei encabezará el primer encuentro de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Debutan Manuel Adorni (Jefatura) y Diego Santilli (Interior).

Diego Santilli, ministro del Interior: "Si me sumo es para seguir avanzando"

Tras su designación, Diego Santilli confirma su rol en el Ministerio del Interior y la voluntad de impulsar las reformas para la "etapa de estabilización" del país.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

El diputado nacional electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán, así lo anunció Javier Milei.

Tras la salida de Francos, Sáenz pidió a Milei "interlocutores que tomen decisiones"

El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

Cambios en el Gabinete: El catamarqueño Jalil pidió “respetar la decisión del presidente”

Para el gobernador de Catamarca Raúl Jalil “tiene que ser un año de acuerdos” y planteó, como ejemplos, “la modernización laboral, nombres jueces de la Corte y fiscales, educación a tiempo completo”.