Salta estuvo presente en el Consejo Federal de Seguridad Vial
Se abordaron temáticas relacionadas a la seguridad vial con mirada federal como la adhesión a la Ley Nacional Alcohol 0 al volante, el sistema de Scoring, Revisación Técnica Obligatoria, etc.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, participó de la 95° edición del Consejo Federal de Seguridad Vial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La apertura de la reunión fue encabezada por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano.
La Asamblea fue encabezada por el responsable de la jurisdicción de Córdoba, Miguel Rizotti en la que abordaron la importancia de la adhesión a la Ley Nacional del Alcohol 0 al volante, la aplicación al sistema de Scoring nacional, unificación de criterios para la Revisión Técnica Obligatoria, infracciones de tránsito, alcoholímetros, ciclistas en rutas nacionales, entre otras problemáticas viales.
Por su parte el Director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial resaltó la importancia del trabajo articulado entre los distintos organismos competentes para la planificación y ejecución de políticas públicas tendientes a la disminución de la siniestralidad vial. Destacó, además, el trabajo que viene realizando Salta con los distintos municipios en materia de educación vial, especialmente con la Clínica de Conducción Segura a motociclistas, la incorporación de recursos operativos para afianzar los controles de alcoholemia, entre otros puntos.
La reunión contó con la participación de representantes de 18 jurisdicciones del país.
Te puede interesar
Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
Caputo envía una misión a Sudáfrica en busca de aval técnico del FMI y un nuevo giro de fondos
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, representará al país en la cumbre del G20, donde continuará la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario. El Gobierno aspira a cumplir metas hacia fin de julio.