Política28/06/2023

Salvo los ex radicales y Mónica Juárez, los otros bloques oficialistas apoyan a Outes

Los presidentes de los bloques encolumnados con el oficialismo provincial, emitieron un comunicado aclarando su posición para las próximas elecciones. El bloque "Todos" no adhiere; sus diputados responden al Partido de la Victoria que postula a Ramón Villa.

Tras la sesión última de la Cámara de Diputados de la Provincia, los bloques oficialistas que responden a la línea de Gustavo Sáenz, emitieron un comunicado donde manifiestan su apoyo a la fórmula lograda en Unión por la Patria, exFrente de Todos.

Aclararon que no sólo su apoyo es para el binomio presidencial que lleva a Sergio Massa y a Agustín Rossi como precandidatos, sino que también impulsan el listado que en Salta encabezan el coordinador de relaciones políticas de la Provincia, Pablo Outes, y la derrotada intendenta de Cerrillos, Yolanda Vega. 

Acompañan la iniciativa todos los espacios saenzcistas de la Cámara baja salvo el bloque 8 de Octubre, de Mónica Juárez, y Unión Salteña, de los tartagalenses Matías Monteagudo y Santiago Vargas (ex bloque radical).

En lo que respecta al bloque "TODOS", no expresaron su apoyo puesto que el Partido de la Victoria al que suscriben sus miembros, tiene una lista propia dentro del espacio kirchnerista y que encabezan Ramón Villa y Verónica Caliva.

A continuación el comunicado:

Los diputados abajo firmantes, en nuestro carácter de presidentes de los bloques políticos denominados "Justicialista Gustavo Sáenz Conducción", "Salta Tiene Futuro", "Mas Salta", y "Memoria y Movilización Social" manifestamos nuestro total apoyo y compromiso con las pre candidaturas de Sergio Massa y Agustín Rossi a Presidente y Vicepresidente de la Nación Argentina, así también como con las pre candidaturas de Pablo Outes, Yolanda Vega, Lucas Godoy y Beatriz Blanco a Diputados Nacionales por la Provincia de Salta en el "Frente
Unión por la Patria".

Es la unión de los argentinos, y particularmente la de los salteños y salteñas el mejor camino para avanzar con nuestro proyecto de desarrollo, inclusión y crecimiento.

Expresamos este acompañamiento en el convencimiento que nuestro frente, es la verdadera garantía de una Salta plena, con mayores oportunidades y un gobierno profundamente sensible a las demandas de nuestro pueblo.

Hoy Argentina y Salta necesitan Unión por la Patria.

Firman: Germán Rallé, Daniel Segura, Socorro Villamayor, David Leiva y Esteban Amat (pte. Cámara de Diputados).

Te puede interesar

Karina Milei y Adorni se mostraron en el Senado y desafiaron a Villarruel

Aunque la vice no avalaba su presencia, los funcionarios se hicieron presentes en la jura de Patricia Bullrich, en un gesto que profundiza la grieta dentro del oficialismo.

Comenzó la jura de los 23 senadores electos

El Senado será el escenario de la jura de 23 de los 24 senadores que fueron electos en los comicios del 26 de octubre.

Verón rompió el silencio tras la sanción de AFA: “Nos sentimos amenazados”

El presidente de Estudiantes cuestionó el castigo por el pasillo de espaldas a Rosario Central, denunció presiones de la dirigencia del fútbol argentino y advirtió que el club podría sufrir consecuencias deportivas.

Congreso de Camioneros: fuerte rechazo a la reforma laboral y llamado a la unidad

Martín Guaymas aseguró que el sector atraviesa “un momento crítico” y que la salida “no puede ser sobre la espalda de los trabajadores”. Hubo respaldo a la conducción de Hugo Moyano.

Camacho será jefe de Gabinete y Jarsún asumirá en Gobierno

Según revelaron fuentes oficiales a en Aries, el Gobierno provincial ya definió los principales cambios que se anunciarán el 10 de diciembre.

Núñez Burgos continúa al frente de la Defensoría hasta la definición del Concejo

La selección del futuro Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta continúa envuelta en demoras y discusiones. El proceso ya acumula más de 25 inscriptos y deberá ser retomado por el nuevo Concejo Deliberante en 2026.