El Gobierno anticipa medidas para el campo y no descarta modificaciones en el sistema de retenciones
El Secretario de Agricultura habló tras la reunión que se mantuvo en el Ministerio de Economía, y sostuvo que el objetivo es "seguir acompañando a los sectores productivos".
El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, dijo hoy que en los próximos meses seguirán trabajando para acompañar al sector primario con medidas en el marco de la sequía.
Al ingresar a la reunión de gabinete en el Palacio de Hacienda, la primera con Sergio Massa como precandidato a presidente, Bahillo sostuvo que el objetivo "es seguir acompañando a los sectores productivos, fundamentalmente al sector primario que ha sufrido una sequía muy importante".
En ese marco, aseguró que el ministro pidió "más trabajo que nunca, más compromiso que nunca, más cerca de la gestión que nunca". "En la medida que podamos, vamos a dar respuesta y las estamos dando", afirmó el secretario, quien señaló que "los ciclos productivos no se recomponen de un día para el otro".
Indicó que "si bien hay humedad ahora en el suelo y la expectativa de siembra del trigo es muy buena, hay que seguir acompañando con financiamiento para insumos, con fondos rotatorios para las cooperativas, con transferencias para las provincias para que sigan asistiendo a los pequeños y medianos productores".
"Nosotros hemos tenido una cantidad importante de medidas de asistencia y programas en esta sequía que es la más importante en los últimos cien años, que nos restringió en un 50% el volumen de exportaciones", subrayó Bahillo, quien subrayó además la importancia de "seguir acompañando porque la ganadería no se recompone de un día para el otro".
El secretario señaló que "en la agricultura, el primer cultivo que vamos a tener en la campaña de fina es trigo y cebada a partir de noviembre / diciembre", por lo cual hay "que seguir de cerca a los productores".
Aseguró que la gestión seguirá "de la misma manera que trabajamos los últimos diez meses, con muchísima intensidad, con muchísima presencia, siguiendo muy de cerca los temas y muy comprometidos con cada uno de los sectores en las problemáticas".
¿Cambios en las retenciones?
Consultado sobre si se podría analizar un cambio en las retenciones al agro, dijo que "no hay ningún inconveniente en evaluar un esquema que incentive la producción" porque se necesita "producir más".
"Podría evaluarse y yo no tengo problema en que se evalúe el esquema de retenciones; lo vengo diciendo hace bastante tiempo", afirmó Bahillo, quien consideró que un cambio debería permitir que "sea un instrumento que aliente la producción porque los productores y el país lo necesitan".
Sin embargo, remarcó que habría que hacerlo "con muchísima prudencia porque no podemos resentir las cuentas del Estado", y aseguró que Massa le pidió se espere para avanzar con este análisis pero que "está dispuesto a escuchar una propuesta".
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
“Gracias a una administración eficiente, el Garrahan crece”, aseguró Lugones
El ministro de Salud celebró el ambicioso plan de obras y modernización anunciado para el nosocomio. "una nueva página en la historia de la medicina pediátrica argentina" sostuvo.
Sturzenegger a Alberto Fernández: "¡No podes haber armado tantos quioscos!"
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado confirmó la eliminación del requisito extra en el transporte automotor, que obligaba a una doble certificación antes de la RTO.
Argentina recibió "respaldo internacional histórico" en la apelación por YPF
La Procuración del Tesoro destaca el acompañamiento de Estados Unidos, Israel, Francia y otras naciones como un hecho sin precedentes en la defensa de la empresa.
El gasto público bajó en septiembre, pero en el año sigue creciendo
Según un informe privado, cayó 2% interanual el mes pasado, aunque en los primeros nueve meses subió 0,9%.
El Gobierno anunció un plan “histórico” de obras y modernización en el Hospital Garrahan
La inversión permitirá incorporar un acelerador pediátrico para cáncer, ampliar servicios de trasplante y reforzar la infraestructura con quirófanos y equipos de alta complejidad.
Traficaban 444 kilos de cocaína ocultos entre un cargamento de bananas y fueron capturados
Como parte del operativo, hay cuatro detenidos: tres ciudadanos bolivianos y un argentino.