Salta Por: Ivana Chañi26/06/2023

Narcotráfico: “Es una lucha desigual; los recursos del Estado son escasos”

Advierten que a pesar de los esfuerzos del Estado provincial,  los recursos son escasos y hay que reforzarlos.

Este 26 de junio se conmemora el Día de Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico ilícito de Drogas”, en este marco desde la Secretaría de Seguridad se dictó una capacitación al personal de Drogas Peligrosas de la provincia de Salta.

En diálogo con Aries el director ejecutivo de la Agencia Antidroga, Cristian Parada, brindó detalles de la capacitación. Puntualizó en el trabajo del Gobierno de la provincia para combatir el microtráfico y narcotráfico, aunque admitió que “es una lucha desigual” porque si bien el Estado “pone todo de sí, los recursos son escasos”.

Salud mental: El hospital Materno Infantil convoca a presentar trabajos científicos

Particularmente sobre la capacitación, Parada contó que la idea fue de hacer algo “productivo” para el personal de Drogas Peligrosas, un estimado de 170 efectivos.

“Vamos a tratar temas procesales, todo en el ámbito del procedimiento penal judicial en sus distintas etapas”, amplió.

Para ello se contó con la disertación del Juez de Corte, Guillermo Catalano sobre aspectos generales de la ley de microtráfico; el juez de Garantías de 4ta Nominación, Diego Rodríguez Pipino, investigación penal preparatoria en causas de microtráfico; la doctora Karina Chahla, quien disertó sobre juicio en causas de microtráfico; y Parada respecto al procedimiento penal de niños, niñas y adolescentes.

En otro apartado de la entrevista, el director ejecutivo de la Agencia Antidrogas analizó la lucha contra el microtráfico y narcotráfico en la provincia.

El fin de semana detectaron a más de 270 conductores alcoholizados

“Es una lucha desigual”, afirmó en tanto citando al Gobernador recordó las instrucciones permanente a ministros, secretarios y directores a “redoblar los esfuerzos”.

En la misma sintonía, insistió en lo desigual de la lucha pese a que “el Estado pone todo de sí, los recursos son escasos. Hay que optimizarlos y poner mucho empuje y esfuerzo y sacrificio para cumplir con los objetivos”.

Parada remarcó que si bien las estadísticas muestran que crecieron “mucho” las causas que tienen que ver con la Ley 23.737 de estupefacientes, “no es menos cierto que se han realizado numerosos procedimientos en la provincia y se está logrando secuestrar cantidad de sustancias”, concluyó.

Te puede interesar

Alerta amarilla en Salta por tormentas este miércoles

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos de Salta, vigente desde las 18:00 de hoy miércoles hasta las 06:00 del jueves.

Abren las inscripciones para nuevos cursos del programa “Constructoras”

Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.

Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles

El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.

Delmi: Este miércoles se realizará una Gran Feria de Servicios

Durante la jornada habrá un móvil de castración, vacunación y desparasitación para perros y gatos, otro del Registro Civil para la tramitación de DNI y pasaporte, entre otros.

Este miércoles se podrá donar sangre en el Delmi

El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.

Más de 5.000 policías participarán del operativo de seguridad por las Elecciones

La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.