Política23/06/2023

Alquiler temporario: La normativa y el incremento de plaza hotelera, regulará la actividad

El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, destacó el trabajo que se realiza en base a la ley de alquileres temporarios, sumando al crecimiento en la plaza hotelera de la provincia. “En el 2019, en la provincia de Salta había 21.000 plazas hoteleras y al día de hoy tenemos 23.000”, detalló.

Ante la gran demanda turística en Salta, muchos de los propietarios de inmuebles se retiraron de la oferta de alquileres permanentes haciendo crecer la tendencia de los temporarios e impactando en el encarecimiento de los precios para inquilinos.

Al respecto, en Hablemos de Política, el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña señaló que Salta es una de las provincias que tiene una ley de alojamiento temporario con la que se busca regular la actividad.

“Hay una tendencia en el mundo que no se puede negar que el propio cliente, que el propio turista busca ese tipo de alojamientos, con lo cual la relación que tenemos con ese tipo de alojamientos, con las Cámara de hoteles, con la Asociación de hoteles, es la de la convivencia, a través de esa ley. Lo que estamos trabajando mucho es en formalizar esa oferta, que podamos de alguna forma saber quiénes son, lo que nos preocupa es la seguridad del turista, que no lo estafen, pero sí genera, obviamente en algunos destinos, esa competencia con el alquiler de la vivienda”, expresó.

Peña aseguró que muchos de los alojamientos temporarios dieron marcha atrás en el 2022. “Creo que entre el control, la fiscalización, la aplicación de la ley y lo que sucedió después de la pandemia, que hubo una explosión de la gente que quería viajar, creo que vamos a volver a situaciones normales que nos permitan obviamente convivir entre las dos actividades”, analizó.

Peña: “Vamos a tener el mejor Junio de la historia de Salta en turismo”

Así mismo, el ministro de Turismo y Deportes destacó un “avance importante” en los últimos 8 meses respecto al crecimiento de la plaza hotelera en Salta.

“Hemos hecho un avance importante en los últimos 7 u 8 meses, hemos logrado y lo conversábamos con el Gobernador, la construcción de cuatro proyectos hoteleros muy importantes en distintos lugares, en Salta Capital, en San Lorenzo, en los Valles Calchaquíes, el crecimiento de las plazas hoteleras. En el 2019, en la provincia de Salta había 21.000 plazas hoteleras y al día de hoy tenemos 23.000. Hemos crecido, pandemia de por medio, en dos mil plazas hoteleras en toda la provincia de Salta”, detalló.

Proyectan 4 nuevos hoteles en Salta

Te puede interesar

El secretario gremial de la UTA amenazó con “un paro por tiempo indeterminado”

La medida comenzó a regir este martes a primera hora y afecta a 300 líneas de todo el país.

Esta tarde, Patricia Bullrich se afiliará a La Libertad Avanza

La ministra de Seguridad formalizará su ingreso al partido de Javier Milei en medio de la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires.

La UTA lanzó duras críticas contra Milei en medio del paro de colectivos

El líder gremial de los colectiveros calificó el paro como una respuesta ante la difícil situación económica de los trabajadores, acusó al presidente de "tener una política de hambre".

El kirchnerismo impulsa la reelección indefinida de legisladores: conflicto con Kicillof

La iniciativa es para los diputados y senadores de la Provincia, pero no incluye a los intendentes, que apoyaron el desdoblamiento electoral del gobernador.

Cambios en el IVA: los gobernadores se reúnen en medio de la tensión con Nación

En medio de las tensiones con el Gobierno Nacional por el proyecto de modificaciones en el IVA, gobernadores de diferentes espacios políticos se reunirán en la ciudad de Paraná.

Macri criticó al Gobierno por la demora en tratar la Ficha Limpia: “Era para ayer”

El expresidente advirtió que la tardanza en la aprobación de la iniciativa impulsada por Silvia Lospennato afecta la transparencia estatal.