Alquiler temporario: La normativa y el incremento de plaza hotelera, regulará la actividad
El ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, destacó el trabajo que se realiza en base a la ley de alquileres temporarios, sumando al crecimiento en la plaza hotelera de la provincia. “En el 2019, en la provincia de Salta había 21.000 plazas hoteleras y al día de hoy tenemos 23.000”, detalló.
Ante la gran demanda turística en Salta, muchos de los propietarios de inmuebles se retiraron de la oferta de alquileres permanentes haciendo crecer la tendencia de los temporarios e impactando en el encarecimiento de los precios para inquilinos.
Al respecto, en Hablemos de Política, el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña señaló que Salta es una de las provincias que tiene una ley de alojamiento temporario con la que se busca regular la actividad.
“Hay una tendencia en el mundo que no se puede negar que el propio cliente, que el propio turista busca ese tipo de alojamientos, con lo cual la relación que tenemos con ese tipo de alojamientos, con las Cámara de hoteles, con la Asociación de hoteles, es la de la convivencia, a través de esa ley. Lo que estamos trabajando mucho es en formalizar esa oferta, que podamos de alguna forma saber quiénes son, lo que nos preocupa es la seguridad del turista, que no lo estafen, pero sí genera, obviamente en algunos destinos, esa competencia con el alquiler de la vivienda”, expresó.
Peña aseguró que muchos de los alojamientos temporarios dieron marcha atrás en el 2022. “Creo que entre el control, la fiscalización, la aplicación de la ley y lo que sucedió después de la pandemia, que hubo una explosión de la gente que quería viajar, creo que vamos a volver a situaciones normales que nos permitan obviamente convivir entre las dos actividades”, analizó.
Así mismo, el ministro de Turismo y Deportes destacó un “avance importante” en los últimos 8 meses respecto al crecimiento de la plaza hotelera en Salta.
“Hemos hecho un avance importante en los últimos 7 u 8 meses, hemos logrado y lo conversábamos con el Gobernador, la construcción de cuatro proyectos hoteleros muy importantes en distintos lugares, en Salta Capital, en San Lorenzo, en los Valles Calchaquíes, el crecimiento de las plazas hoteleras. En el 2019, en la provincia de Salta había 21.000 plazas hoteleras y al día de hoy tenemos 23.000. Hemos crecido, pandemia de por medio, en dos mil plazas hoteleras en toda la provincia de Salta”, detalló.
Te puede interesar
Buscan limitar traslados docentes previos a la jubilación: “Algunos buscan el beneficio”
El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.
La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para la reimpresión de boletas y se mantendrá la foto de Espert
La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires". Nuevo revés para La Libertad Avanza rumbo al 26 de octubre.
El Indec tiene previsto cambiar la forma de medir inflación, salarios y pobreza a partir del año que viene
Prevé reflejar con más precisión hábitos de consumo más actuales y ganarán relevancia los servicios; la oposición presentó proyectos para activar cambios.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.
Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo
El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.
The Wall Street Journal pide dolarización y cuestiona rescate a Argentina
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.