
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
El gobernador Sáenz recibió a inversionistas, de las cadenas internacionales Hilton y Dazzler, y otras dos inversiones de marcas locales, que muestran el posicionamiento nacional e internacional del destino Salta. Generarán más de 200 puestos de trabajo directos en la provincia.
Salta21/06/2023El Gobierno de Salta junto al sector privado trabajan en el plan estratégico Liderar que, entre sus objetivos, destaca el crecimiento de la inversión privada, en línea con la llegada de más turistas por año a la provincia.
Como parte de este desarrollo, el gobernador Gustavo Sáenz mantuvo hoy reuniones con inversionistas salteños que presentaron sus proyectos para construir 4 nuevos hoteles en Salta. Lo acompañó el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, la secretaria de Turismo, Nadia Loza y el presidente de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola.
Los emprendimientos corresponden a un Hotel Dazzler en Capital, un Hilton en San Lorenzo Chico y en Cachi, hotel Macal y Puna Hotel.
En calle Zuviría 631, en el edificio de la ex Clínica Córdoba, el Grupo 3 Cerritos está desarrollando el Dazzler. Juan Mariano Cardoner junto a Jorge Gudiño fueron los encargados de presentar lo que será un moderno hotel urbano, que demandará una inversión de 6 millones de dólares, ofrecerá 75 habitaciones y empleará en principio a 45 personas.
Cardoner destacó al respecto, el posicionamiento y consolidación de Salta como referencia turística nacional, convirtiéndose en el hub turístico del NOA, con un crecimiento sostenido de visitantes, que además tiene un gran potencial del turismo de negocios con el desarrollo de la minería.
También se proyecta un hotel Hilton Garden Inn en San Lorenzo Chico. En este caso, la presentación estuvo a cargo de Gastón y Mariano Beccar Varela. En este caso la inversión será de 14 millones de dólares y 110 habitaciones. Los empresarios evaluaron las grandes oportunidades y posibilidades de Salta, tanto en el turismo como en otras áreas de desarrollo.
Magdalena Day, José Ovejero y Sebastián Hryzan presentaron su proyecto por el hotel Macal, que se construiría en la localidad de Cachi Adentro, una de los principales destinos de los Valles Calchaquíes. Allí se prevén 15 casas y 16 villas más amenities, que propondrá una “experiencia holística” incorporando las experiencias de cosmecéuticos naturales del NOA.
También en Cachi se proyecta el Puna Hotel, cuya presentación la realizaron Fernando Yarade y Javier Montero. La inversión en este caso es de alrededor de 14 millones de dólares y la generación de 60 puestos de trabajo.
La apertura de estos hoteles demandaría más de 200 nuevos empleos, además de la mano de obra indirecta y el desarrollo de los proyectos con la obra civil de los edificios.
Otro número a tener en cuenta y que subrayó el ministro Peña, es el incremento de la plaza hotelera, acorde a creciente demanda. A modo de ejemplo, especificó que junto al sector privado se logró pasar de 21.058 en 2019 a 22.653 plazas actualmente.
“Que dos cadenas internacionales brinden su marca, habla de la confianza que genera un destino, en este caso Salta; por otro lado, que inversionistas salteños decidan confiar en la provincia, muestra que tenemos un rumbo a través de un plan estratégico”, indicó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.