
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El gobernador Sáenz recibió a inversionistas, de las cadenas internacionales Hilton y Dazzler, y otras dos inversiones de marcas locales, que muestran el posicionamiento nacional e internacional del destino Salta. Generarán más de 200 puestos de trabajo directos en la provincia.
Salta21/06/2023El Gobierno de Salta junto al sector privado trabajan en el plan estratégico Liderar que, entre sus objetivos, destaca el crecimiento de la inversión privada, en línea con la llegada de más turistas por año a la provincia.
Como parte de este desarrollo, el gobernador Gustavo Sáenz mantuvo hoy reuniones con inversionistas salteños que presentaron sus proyectos para construir 4 nuevos hoteles en Salta. Lo acompañó el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, la secretaria de Turismo, Nadia Loza y el presidente de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola.
Los emprendimientos corresponden a un Hotel Dazzler en Capital, un Hilton en San Lorenzo Chico y en Cachi, hotel Macal y Puna Hotel.
En calle Zuviría 631, en el edificio de la ex Clínica Córdoba, el Grupo 3 Cerritos está desarrollando el Dazzler. Juan Mariano Cardoner junto a Jorge Gudiño fueron los encargados de presentar lo que será un moderno hotel urbano, que demandará una inversión de 6 millones de dólares, ofrecerá 75 habitaciones y empleará en principio a 45 personas.
Cardoner destacó al respecto, el posicionamiento y consolidación de Salta como referencia turística nacional, convirtiéndose en el hub turístico del NOA, con un crecimiento sostenido de visitantes, que además tiene un gran potencial del turismo de negocios con el desarrollo de la minería.
También se proyecta un hotel Hilton Garden Inn en San Lorenzo Chico. En este caso, la presentación estuvo a cargo de Gastón y Mariano Beccar Varela. En este caso la inversión será de 14 millones de dólares y 110 habitaciones. Los empresarios evaluaron las grandes oportunidades y posibilidades de Salta, tanto en el turismo como en otras áreas de desarrollo.
Magdalena Day, José Ovejero y Sebastián Hryzan presentaron su proyecto por el hotel Macal, que se construiría en la localidad de Cachi Adentro, una de los principales destinos de los Valles Calchaquíes. Allí se prevén 15 casas y 16 villas más amenities, que propondrá una “experiencia holística” incorporando las experiencias de cosmecéuticos naturales del NOA.
También en Cachi se proyecta el Puna Hotel, cuya presentación la realizaron Fernando Yarade y Javier Montero. La inversión en este caso es de alrededor de 14 millones de dólares y la generación de 60 puestos de trabajo.
La apertura de estos hoteles demandaría más de 200 nuevos empleos, además de la mano de obra indirecta y el desarrollo de los proyectos con la obra civil de los edificios.
Otro número a tener en cuenta y que subrayó el ministro Peña, es el incremento de la plaza hotelera, acorde a creciente demanda. A modo de ejemplo, especificó que junto al sector privado se logró pasar de 21.058 en 2019 a 22.653 plazas actualmente.
“Que dos cadenas internacionales brinden su marca, habla de la confianza que genera un destino, en este caso Salta; por otro lado, que inversionistas salteños decidan confiar en la provincia, muestra que tenemos un rumbo a través de un plan estratégico”, indicó el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.