Política Por: Ivana Chañi15/06/2023

Marocco a favor de resolver los reclamos históricos de la docencia salteña

El compromiso del Gobierno de rever las licencias médicas eternas, la transparencia de los  sueldos, y otros aspectos. “Docentes que ganan un millón de pesos”, afirmó el Vicegobernador.

El  conflicto con docentes autoconvocados abrió la puerta para el análisis de distintas situaciones en el ámbito educativo que arrastran años de reclamos. Al respecto, en “Día de Miércoles”  el vicegobernador, Antonio Marocco, se refirió a la mesa de trabajo permanente que se constituyó en la Legislatura y que posibilitó el regreso de los docentes a las aulas.

Se mencionaron situaciones tales como los nombramientos, licencias por enfermedad indeterminada pero que no evitan que sigan ejerciendo en establecimientos educativos privados, sueldos que superan el millón de pesos.

Marocco dice que hay docentes que cobran más de $1.000.000 y les pide dejar de hacer política

“Todas estas cuestiones están en esta acta, los códigos, titularizaciones cómo se hacen; es una mesa de trabajo que denominamos permanente porque hay que trabajar y mucho”, manifestó, agregando que mientras hay quienes creen que tienen legitimidad, tienen una contraprestación.

Marocco sobre el conflicto docente: “Fue netamente político”

Marocco ratificó sus dichos sobre la existencia de sueldos dentro de la docencia  que superan el $1.000.000, “significa muchos años de servicios, convicciones y sacerdocio por la docencia; pero no estoy mintiendo, es una realidad”.

“Si entran a la página del Senado pueden  saber cuánto ganan todos y creo que tenemos que ir en camino a eso, de ir conversando con diálogo y de forma permanente para avanzar en cosas que hay que avanzar”.

Según contó Marocco, “la instrucción del Gobernador”, ya que ha cedido el 40% del presupuesto para educación, es “resuelvan cómo se aplica de forma más criteriosa”, cerró.

Te puede interesar

Kicillof presentará el Presupuesto 2026 de la provincia de Buenos Aires

El gobernador expondrá los principales lineamientos del plan de recursos y gastos, que incluirá un pedido de endeudamiento, en un acto en La Plata.

Santilli aseguró que su agenda "es la de las reformas que vienen"

El nuevo ministro del Interior aseguró que su agenda se centrará en el Presupuesto, la modernización laboral, la reforma fiscal y el nuevo código penal.

Reforma laboral: el Gobierno analiza un posible blanqueo de trabajadores a costo cero

La empresa que regularice empleados quedaría liberada de multas y deudas. No habría tope a indemnizaciones. Es una de las propuestas que se estudian en el grupo que elabora la iniciativa del Gobierno.

Santilli deja la banca en Diputados: Quién asume en su lugar

Tras ser designado Ministro del Interior, Diego Santilli no asumirá la banca de diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Su lugar en la Cámara Baja será ocupado por Rubén Torres, hombre de LLA.

El archivo que expone a Santilli: Criticó las candidaturas testimoniales y ahora no asume su banca

La designación de Diego Santilli como Ministro del Interior lo expuso a una fuerte crítica: no asumirá su banca de diputado. "Asumimos todos", dijo hace algunos días, contradiciendo su postura. actual.

Adorni tildó de "injustas" las críticas de Macri a su falta de experiencia

El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, rechazó las críticas de Mauricio Macri sobre su falta de experiencia. Adorni deslizó que el expresidente "no conoce los deseos" de los dirigentes que propone para el cargo.