Educación14/06/2023

El Vicegobernador y legisladores coordinan el trabajo técnico del acuerdo firmado con docentes

Se delinearon las próximas acciones en el marco del acta acuerdo firmada con docentes autoconvocados para avanzar en propuestas concretas y buscar soluciones a las problemáticas planteadas.

En una reunión encabezada por el vicegobernador Antonio Marocco,  autoridades de las cámaras de Senadores y de Diputados delinearon acciones a seguir en el marco del trabajo acordado con referentes de docentes autoconvocados el pasado viernes 9 de junio. También estuvo  el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix.

Los legisladores instruyeron a las Comisiones de Educación de ambas cámaras a trabajar esta semana junto a funcionarios del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología sobre los aspectos técnicos de los puntos acordados en el Acta Acuerdo para avanzar en propuestas concretas y buscar soluciones a las problemáticas planteadas.

Marocco dice que hay docentes que cobran más de $1.000.000 y les pide dejar de hacer política

En ese sentido, informaron que en los próximos días se conocerán detalles de los avances, previo   a la Mesa de Trabajo Permanente con modalidad de mesa política y mesa técnica que comenzará a trabajar el lunes 26 de junio y que reunirá a representantes de todos los sectores involucrados.

Del encuentro participaron el presidente de Interbloque de la Cámara Alta, senador Jorge Soto; el presidente de la Comisión de Educación del Senado, senador Carlos Rosso y el titular de la Comisión de Educación de la Cámara Baja, diputado Germán Rallé; el secretario legislativo y el prosecretario de Presidencia del Senado, Guillermo López Mirau y Marcelo Herrera; el secretario y el prosecretario legislativo de la Cámara de Diputados, Raúl Romeo Medina y Pedro Mellado respectivamente.

Marocco: “Uno no puede sentarse con alguien que te diga a todo, yo no creo”

Te puede interesar

El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes

"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.

Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos

“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.

Para Fiore, la escuela refleja la violencia que hay en la sociedad

El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.

Sáenz entregó manuales y kits escolares: "No es un gasto, es una inversión"

Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.

Si CTERA convoca a un paro, ADP adherirá

El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.

ADP le debe al IPS porque Provincia no le paga

Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.