Salta14/06/2023

Sáenz y Katopodis: Avanzan en obras y proyectos del dique El Limón y las rutas nacionales 86 y 51

El Gobernador de Salta y el Ministro de Obras Públicas de Nación evaluaron la evolución del proyecto para el alteo del embalse que contribuirá a la regularización del servicio de agua en el departamento San Martín. Asimismo, revisaron los avances de la pavimentación de los kilómetros restantes de la ruta Tartagal-Tonono y de 51.

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para analizar las obras y proyectos previstos en la provincia. También participó el ministro de Infraestructura de Salta, Sergio Camacho.

En este marco, se trató el proyecto de construcción para la protección y recrecimiento del terraplén existente del embalse El Limón, una de las obras previstas para regularizar el servicio de provisión de agua en el departamento San Martín.

Franco Hernández Berni: “Tartagal es el centro del corredor bioceánico”

Además, el proyecto contempla la implementación de medidas de ingeniería y la utilización de materiales de alta calidad para reforzar y estabilizar el terraplén existente, que permitirán no sólo fortalecer la estructura del embalse, sino que también su crecimiento para garantizar una mayor capacidad de almacenamiento de agua.

En lo que respecta a la RN 86, Tartagal – Tonono, se especificó que la provincia avanza con Vialidad de Salta, en la pavimentación de los primeros 3,4 kilómetros con materiales y maquinaria del Consorcio de Pavimentación del Norte.

El compromiso, a partir de un Acta acuerdo entre Sáenz y Katopodis, es que Vialidad Nacional será quien financiará, licitará y ejecutará la pavimentación de los 28,6 kilómetros restantes. Será en dos tramos: el primero desde el Km 3,4 al 17 y el segundo desde el Km 17 al 32.

Vialidad provincial se hará cargo de acondicionar Ruta Nacional 51

Por último, se avanzó con el proyecto de pavimentación de la ruta nacional 51, una vía clave para la vinculación con mercados internacionales, por la ubicación sobresaliente de Salta en la región.

En la traza actualmente se ejecutan tareas de conservación y mejoras de calzada, partir de un convenio entre el ministro Sergio Camacho, y el jefe del 5° Distrito de Vialidad Nacional, Francisco Agolio.

Así, será la Dirección de Vialidad de Salta ES organismo encargado de ejecutar los trabajos que se extenderán entre las progresivas 155 (San Antonio de los Cobres) y 289 (Paso de Sico).

En tanto, la Provincia realizará tareas hasta que Vialidad Nacional formalice la adjudicación de la licitación ya realizada por el organismo nacional y la contratación de una empresa para la conservación mejorativa en el tramo Campo Quijano y el Paso de Sico.

Te puede interesar

Se completaron las 80 vacantes que quedaban para la Feria del Milagro

Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.

En pleno centro, un hombre se descompensó y murió

El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.

Gauffín pide que el IPS dé a conocer la auditoría contable

En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.

Corte de media calzada en Ituzaingó hasta las 17 horas

Entre Urquiza y San Martín, se retiran escombros del subsuelo del mercado, con tránsito regulado y recomendaciones de precaución para conductores.

Rebak: “Nunca vi tantas personas postulándose a Defensor del Pueblo”

El periodista parlamentario resaltó la inédita concurrencia y explicó cómo la reforma de la Carta Orgánica influye en la elección del cargo.

Alerta en Salta por listeriosis: advierten sobre el consumo de lácteos y fiambres caseros

La bacteria Listeria se transmite a través de productos no pasteurizados y representa un riesgo grave para personas mayores, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas.