Fin de semana extralargo: El Mercado San Miguel abrirá el lunes y cerrará el martes
Lo informó en “Un Mercado de Puertas Abiertas” el administrador, “Pepe” Muratore.
La próxima semana arrancará con dos feriados, por lo que solo tres días serán hábiles para los argentinos. El 17 de junio se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes y el 20 de junio el Día de la Bandera.
Atendiendo a estas fechas, en el Mercado San Miguel explicó José Muratore que el sábado 17 la atención será normal, lunes 19 también (feriado con fines turísticos) y el martes 20 se mantendrá cerrado en sus dos turnos.
Según el administrador, la decisión se tomó entendiendo el movimiento turístico que se está viendo en la ciudad.
Por otra parte, Muratore destacó acciones que se están emprendiendo en el Mercado San Miguel para mejorar la atención al público y hacerlo más ameno a la vista de los salteños y turistas. Se trata de la nueva iluminación, al respecto detalló.
“Las luces invitan a entrar a un lugar, ya lo experimentamos con los ingresos por calle Urquiza, avenida San Martín, y de acá a 15 días llegan a colocar sobre Florida”, informó resaltando que “el 80% del Mercado tiene esta luminaria que te despierta interés y le da más vida al Mercado”. En tal sentido, el administrador remarcó que “todo lo que sirva para el Mercado, lo vamos a hacer”.
En otro orden, Muratore se refirió al centro de salud que funciona dentro de las instalaciones del Mercado subrayando que desde su creación en la década del ´80 trabaja de manera ininterrumpida brindando servicio a los puesteros y visitantes.
Te puede interesar
Una ley que pone a la infancia en el centro: Salta avanza con un sistema de protección innovador
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado por la diputada Mónica Juárez, que crea una base de datos integrada para detectar de manera temprana posibles vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.
Violencia de género en Salta: más de 3.600 personas fueron asistidas en el primer semestre del año
Los números se desprenden del informe semestral 2025 del servicio de asistencia provincial. El informe revela el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física.
Avanza la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de derechos de las infancias
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de una base de datos compartida entre los organismos estatales para erradicar la vulneración de derechos de las infancias.
Panaderías en crisis: "Hay gente que busca el pan de ayer"
El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.
Implementarán campañas de concientización sobre la violencia digital
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
Discapacidad: Más de 50 licenciatarios y 500 familias serán beneficiadas con la exención del impuesto automotor
La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.