Sáenz propone una cláusula gatillo para evitar futuros conflictos con docentes
Analizando las futuras paritarias en agosto, el Gobernador Gustavo Sáenz planteó una alternativa en las paritarias para evitar fututos conflictos. “Si nosotros lo que buscamos es que el salario supere siempre la inflación, la cláusula gatillo creo que es lo más serio”, dijo.
Con el regreso de los docentes a las aulas tras varias semanas de paro, el Gobernador Gustavo Sáenz manifestó que no perderá el contacto con la gente y ratificó el camino del diálogo.
“No voy a perder el contacto con la gente, así me diga lo que me tenga que decir, porque esa es la democracia, decir lo que uno siente, en el momento que lo siente, pero también, arrepentirse muchas veces de cosas que se dicen, que no son ciertas”, dijo.
Teniendo en cuenta que la próxima mesa de paritarias está pactada para el mes de agosto, Sáenz se mostró optimista. “Espero que podamos definir en estas mesas, tanto con los gremios, como los sectores de autoconvocados, como con los distintos sectores docentes, con algo que los beneficia a ellos y que no perjudique a los chicos, no podemos seguir de paro. Tenemos el tiempo suficiente, están las vacaciones de julio en el medio, todo para resolver este problema”, expresó.
En este sentido, el Gobernador adelantó que planteó la posibilidad de aplicar la cláusula gatilla como alternativa para evitar conflictos futuros.
“Estoy planteando una alternativa que me parece que es buena, primero tenemos que analizarla nosotros, pero como le digo al Ministro de Economía, si nosotros lo que buscamos es que el salario supere siempre la inflación, entonces la cláusula gatillo creo que es lo que corresponde, lo más serio y lo que puede evitar que haya paritarias cada dos por tres hasta fin de año”, expresó.
Finalmente, Saénz consideró que, con los acuerdos logrados, “vamos a garantizar que los chicos tengan clases y que los docentes estén donde tienen que estar, que es en las aulas”, al tiempo que exhortó a no generar violencia.
“Yo siempre me mantuve fuera de la grieta a nivel nacional, porque entiendo de que nos hace bien a los argentinos, se construye desde el amor, no desde el odio, desde el resentimiento, y, lamentablemente, estamos en una Argentina partida y yo no voy a ser parte de eso. Voy a tratar de unir a todos los sectores desde el lugar donde estoy, asumir las culpas que tengo como ser humano que soy pero tratar de tomar las decisiones más justas”, manifestó.
Te puede interesar
Juárez Campos: “Creo que Juan Manuel Urtubey está en condiciones de ganarle a Milei”
El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.
El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares
El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.
Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.
El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera
El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.
EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado
El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.