Ruta Nacional 51: Pese a la llegada de los Ministros, la ruta sigue cortada
Sergio Camacho - ministro de Infraestructura – informó que llegaron a un acuerdo con dos de los tres sectores que reclamaban en el lugar. Así, indicó, mientras se firmaron actas acuerdo con transportistas y pueblos originarios, se encontraron con la “intransigencia” de los docentes, quienes sostienen el corte.
Por Aries, el ministro de Infraestructura de la Provincia, Sergio Camacho, brindó detalles del viaje que realizaron, junto a sus pares de Turismo y Producción, a San Antonio de los Cobres, lugar donde docentes, transportistas y pueblos originarios sostenían el corte de la Ruta Nacional 51.
“Es claro que el conflicto en la zona tenía tres patas”, señaló el funcionario, al tiempo que explicó que los transportistas reclamaban por el mal estado de la ruta en el tramo que uno San Antonio de los Cobres con Olacapato, mientras que los pueblos originarios reclamaban por cuestiones ligadas a la producción y los docentes que están de paro hace ya cinco semanas.
Resaltó Camacho que los Ministros establecieron distintas mesas de trabajo que resultaron en la firma de actas acuerdo con dos de los tres sectores.
“Con los transportistas se acordó que Vialidad Provincial hará trabajos en el tramo de esta ruta nacional”, apuntó el funcionario, y continuó: “Con los pueblos originarios se reunieron los ministros De los Ríos y Mario Peña y labraron otra acta acuerdo”.
Sin embargo – informó Camacho – cuando los transportistas volvieron a la ruta para desactivar su corte se encontraron con “la intransigencia del sector docente”.
“No permiten a los camioneros retirarse del corte. Ahora, lo que tenía que ver con los originarios fue resuelto y transporte también, pero están cautivos o rehenes del conflicto docente. Lo que hay que entender que las dos patas tenían solución local, mientras que el conflicto docente esta provincializado y no se iba a resolver desde San Antonio de los Cobres para toda la provincia”, analizó Camacho.
Finalizando, el Ministro de Infraestructura sostuvo que los docentes se negaron a levantar el corte abogando por el veto de la ley antipiquete, luego esgrimieron que no los convocaron al diálogo y, cuando les informaron que el vicegobernador Marocco había recibido a un grupo de delegados en la Legislatura provincial, dijeron que iban a esperar el resultado de ese encuentro
“Bueno, como se dice, van corriendo el arco minuto a minuto”, sentenció Camacho.
Te puede interesar
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado
La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.