Ruta Nacional 51: Pese a la llegada de los Ministros, la ruta sigue cortada
Sergio Camacho - ministro de Infraestructura – informó que llegaron a un acuerdo con dos de los tres sectores que reclamaban en el lugar. Así, indicó, mientras se firmaron actas acuerdo con transportistas y pueblos originarios, se encontraron con la “intransigencia” de los docentes, quienes sostienen el corte.
Por Aries, el ministro de Infraestructura de la Provincia, Sergio Camacho, brindó detalles del viaje que realizaron, junto a sus pares de Turismo y Producción, a San Antonio de los Cobres, lugar donde docentes, transportistas y pueblos originarios sostenían el corte de la Ruta Nacional 51.
“Es claro que el conflicto en la zona tenía tres patas”, señaló el funcionario, al tiempo que explicó que los transportistas reclamaban por el mal estado de la ruta en el tramo que uno San Antonio de los Cobres con Olacapato, mientras que los pueblos originarios reclamaban por cuestiones ligadas a la producción y los docentes que están de paro hace ya cinco semanas.
Resaltó Camacho que los Ministros establecieron distintas mesas de trabajo que resultaron en la firma de actas acuerdo con dos de los tres sectores.
“Con los transportistas se acordó que Vialidad Provincial hará trabajos en el tramo de esta ruta nacional”, apuntó el funcionario, y continuó: “Con los pueblos originarios se reunieron los ministros De los Ríos y Mario Peña y labraron otra acta acuerdo”.
Sin embargo – informó Camacho – cuando los transportistas volvieron a la ruta para desactivar su corte se encontraron con “la intransigencia del sector docente”.
“No permiten a los camioneros retirarse del corte. Ahora, lo que tenía que ver con los originarios fue resuelto y transporte también, pero están cautivos o rehenes del conflicto docente. Lo que hay que entender que las dos patas tenían solución local, mientras que el conflicto docente esta provincializado y no se iba a resolver desde San Antonio de los Cobres para toda la provincia”, analizó Camacho.
Finalizando, el Ministro de Infraestructura sostuvo que los docentes se negaron a levantar el corte abogando por el veto de la ley antipiquete, luego esgrimieron que no los convocaron al diálogo y, cuando les informaron que el vicegobernador Marocco había recibido a un grupo de delegados en la Legislatura provincial, dijeron que iban a esperar el resultado de ese encuentro
“Bueno, como se dice, van corriendo el arco minuto a minuto”, sentenció Camacho.
Te puede interesar
Francos volvió a desligar al Gobierno por el fracaso de Ficha Limpia y pidió encontrar "consensos" con el PRO
El jefe de Gabinete se mostró sorprendido por el resultado de la votación en el Senado. Cuestionó a Lospennato por las fuertes acusaciones contra Milei.
Tras el rechazo de Ficha Limpia, Cristina aparecerá en Corrientes
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Adorni cerrará su campaña porteña con Milei en Recoleta
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO en CABA
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
Werthein aseguró que "es momento de avanzar hacia un acuerdo entre el Mercosur y la UE
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".