Economía09/06/2023

AFIP pospuso presentación de declaraciones juradas y pagos de impuestos

La medida abarca a Ganancias, Bienes Personales e impuestos Cedulares. Estas son las nuevas fechas de presentación y pago de esos impuestos.

Tal como había lo anticipado Ámbito, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) formalizó este viernes la extensión de los plazos para la presentación de declaraciones juradas y pago del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales de personas humanas y sucesiones indivisas y del impuesto cedular.
 
Lo hizo a través de la Resolución General 5367/2023 que se publicó hoy en el Boletín Oficial y que fijó como nuevas fechas de presentación de las declaraciones los días 22, 23 y 26 de junio, mientras que las nuevas fechas de pago serán los días 23, 26 y 28, en ambos casos, según corresponda al número de finalización del CUIT de cada contribuyente, a saber:

0, 1, 2 y 3: fecha de presentación, 22 de junio y pago, el 23.
4, 5 y 6: fecha de presentación, el 23 de junio y pago, el 26.
7, 8 y 9: presentación, 26 de junio y pago, el 28.

Quienes deben presentar las DDJJ

La AFIP determinó que la obligación de presentar la declaración jurada del impuesto a los Bienes Personales regirá para bienes gravados cuyo valor supere los $11.282.141,08, y precisó que "la casa habitación no quedará incluida en el tributo en la medida en que sea inferior a $ 56.410.705,41".

El Gobernador Gustavo Sáenz vetó parcialmente la Ley Antiprotestas

Las declaraciones juradas correspondientes al impuesto cedular tendrán los mismos plazos que las de Ganancias y ambas se realizan a través del servicio con clave fiscal Ganancias Personas Humanas-Portal integrado.

Por tercera vez: posponen el juicio contra el exintendente Cornejo

En el caso de Bienes Personales, la presentación se realizará mediante el servicio web con clave fiscal Bienes Personales Web.

Te puede interesar

La pobreza estructural en Salta se redujo a la mitad, pero advierten que persisten las desigualdades

Un nuevo informe del IELDE reveló una caída sostenida de la pobreza estructural en la provincia. La directora del instituto, Carla Arévalo, alertó que las disparidades internas persisten.

La desocupación fue de 7,6% en el segundo trimestre de 2025 y afecta a 1,7 millones de personas

La tasa de desempleo marcó una caída de 0,3 puntos porcentuales respecto al pico alcanzado en los primeros tres meses del año. Cuáles son los grupos más perjudicados por la falta de trabajo.

El Banco Central vendió US$ 379 millones, pero en los bancos y en el paralelo llegó a $ 1.500

El dólar testeó el techo de la banda y el Central quedó habilitado para vender reservas para poder controlarlo. El organismo vendió US$ 379 millones, que se suman a otros US$ 53 millones en la previa.

Bajan los bonos, caen las acciones, el dólar oficial volvió al techo de la banda

Es un jueves negro para el mercado argentino. Mientras que el dólar oficial es intervenido por el Banco Central, el resto de las cotizaciones tiende al alza y rompen la barrera de los $1500.

El dólar tocó el techo de la banda y el Banco Central sale a vender reservas para contenerlo

El tipo de cambio llegó al valor máximo del régimen de flotación cambiaria y habilitó a la autoridad monetaria a desprenderse de divisas para frenar la suba. Los operadores estiman que ya vendió US$10 millones.

Jornada financiera: el mercado respaldó el mensaje de Milei con subas de bonos y acciones

Los bonos en dólares rebotaron 4,5% en promedio. El riesgo país se mantiene alrededor de 1.200 puntos básicos. El S&P Merval ganó 2,3%, los ADR escalaron hasta 5% en Wall Street.