Educación Por: Ivana Chañi09/06/2023

Destacan al sur del país como oportunidad para los docentes salteños

Recién egresada, una docente de Rosario de Lerma consiguió trabajo en Neuquén y destacó el sistema de ingreso al sistema educativo.

En declaraciones con Aries, la docente rosarina, Ana Paz, contó su experiencia desde que se graduó hace tres años hasta que decidió viajar a la ciudad de Neuquén en el sur del país en busca de una oportunidad.

Ana Paz logró titularse como profesora de Biología hace tres años, durante pandemia, y ante la imposibilidad de ingresar al sistema educativo salteño, decidió buscar otro destino para ejercer su profesión.

Con una carta, ADP pidió "abandonar la intransigencia" y levantar el paro

 “Es imposible ingresar en Salta para quien recién inicia”, lamentó la docente a la par que cuestionó que con el sistema de puntajes que está a cargo de la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina del Ministerio de Educación de la Provincia de Salta. Sobre ésta, cuestionó su función y la manera de designar los cargos.  

En otro apartado de su alocución, Ana Paz se refirió al sistema de ingreso en Neuquén.

“El Ministerio de Transporte de la Nación no apareció hasta ahora”

“El sistema es totalmente distinto, hay un portal de educación en donde vos te inscribís, hay llamados públicos y  vas viendo en dónde te querés anotar;  vas a la asamblea que es pública en la escuela y te consideran y te dan las horas”, detalló y, agregó que  hay asambleas todos los días y las horas de clase se cumplen en una misma escuela, con el límite de 36.

Por último, Ana Paz habló sobre los sueldos citando que de bolsillo cobra 380.000 pesos, descuentos incluidos. Y sobre el costo de vida, opinó que tanto en Salta como en Neuquén por ejemplo en alquiler son similares, o hasta en algún punto es más conveniente en el sur del país.

 

Te puede interesar

En Argentina, el 13% de los niños no tiene libros formato papel en su casa

Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.

Padres de la Esc. Joaquín Castellanos cortaron la calle: “Parece que esperan que una pared se caiga”

Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.

Fin del papel: Salta se suma al Sistema Federal de Títulos Digitales

El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.

Educación y el sector privado coordinan acciones para brindar oportunidades laborales a los estudiantes

Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.

Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate

En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.

Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas

Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.