Salta Por: Ivana Chañi08/06/2023

Por los piquetes, volvieron a suspender salidas del Tren a las Nubes

Advierten que las manifestaciones en RN 51 han provocado pasajeros varados y pérdidas económicas.

En diálogo con Aries el presidente de la Sociedad del Estado “Tren a las Nubes”, Sebastián Vidal, se refirió cómo el conflicto de autoconvocados está afectando el servicio por lo que hasta la fecha tuvieron que suspender tres excursiones.

Vidal contó en primer lugar que el martes último el Tren a las Nubes suspendió dos salidas pese a tener el 100% de los tickets vendidos y dejando a 700 pasajeros sin la experiencia turística.

Empresarios a Autoconvocados: “Están perdiendo la solidaridad con el resto de la sociedad”

“Que el Tren a las Nubes los salteños tenemos que estar orgullosos porque es un producto muy buscado, requerido; son  varios meses de anticipación para adquirir los tickets”, destacó y remarcó que el PreViaje  hizo que Salta se posicionara en el país como destino privilegiado para visitar y parece ser que la temporada se adelantó.

“Tenemos salidas programadas durante junio como si fuera un julio normal de vacaciones de invierno, y nos preocupa”, advirtió.

Conflicto social: La Iglesia brega por el diálogo y no descarta ser mediadora

Dado que los cortes de ruta no cesan, hoy también se suspendió un servicio.

“Desde ayer a la tarde estamos comunicándonos con los turistas y los pasajeros particulares que adquieren los tickets por medio de las agencias de viajes”, indicó, remarcando que esto genera todo un movimiento logístico.

“Desde las 05:30 de la mañana está el equipo de Tren a las Nubes apostado en la estación de trenes para aquellos pasajeros que no les llegó la notificación y se presentaron en la boletería”, explicó Vidal.

El Presidente de la Sociedad del Estado “Tren a las Nubes” expuso no solo que hay pasajeros que viajan hacia San Antonio de los Cobres por el servicio que ellos ofrecen sino que por sus propios medios y también se vieron perjudicados, como así también se perjudicó el martes último un contingente de turistas que viajaba desde Jujuy por ruta nacional 40.

Quilodrán: “Con toda la conflictividad social, hablar de candidaturas es una tomada de pelo”

A pesar que desde la empresa se dispuso la devolución de los tickets, advirtió que se genera el malestar y el malhumor de la gente.

Finalmente, Sebastián Vidal apeló al diálogo y razonamiento entre el Gobierno y el sector de los autoconvocados para resolver el conflicto porque insistió que la situación es preocupante.

“Estamos a la espera, luego de los anuncios de anoche – conferencia de prensa de Ministros de Educación, Gobierno y Secretaria de Gestión Educativa – con la  respuesta a los docentes y los grupos que se están manifestando, de ver cómo se resuelve esto, si hay un avance positivo”, cerró.

Paro docente: El Gobierno anunció que no descontará los días y pidió que los docentes vuelvan a las aulas

Te puede interesar

“Es un lugar violento y marginal”: advierten por el aumento de personas en situación de calle

La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.

Emprendedores, artistas y ofertas: este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad

Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.

En Salta hay 51 personas desaparecidas: “El protocolo de búsqueda está desactualizado”

Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.

Elecciones en Salta: Ya se puede consultar el padrón definitivo

Ya se puede consultar el padrón electoral para saber en qué lugar deberán votar en las próximas elecciones legislativas provinciales, del 11 de mayo.

Taxistas en contra de Uber: Anuncian protestas diarias desde el lunes

Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.

Por reparación de acueducto, barrios de la ciudad están sin agua

Se informó que por el hecho, en barrios de la Capital salteña, se registra corte y/o baja de presión.