Política Por: Ivana Chañi08/06/2023

En las elecciones nacionales se discutirán dos modelos de país, dijo Quilodrán

El director de Enacom y presidente del partido “Representar” analizó el escenario político de cara a las PASO y las nacionales. Planteó dos modelos, destacó la figura de Cristina Kirchner y aseveró que “es con todos”.

El director de Enacom Salta y presidente del partido “Representar”, Gonzalo Quilodrán” en “Día de Miércoles” sostuvo que los argentinos cuando deban volver a las urnas tendrán que elegir entre dos modelos de país, el que propone el Frente de Todos y el de Juntos por el Cambio.

Quilodrán manifestó que el Frente de Todos plantea un proyecto de “generación de empleo  genuino, inversiones sostenibles, el boom del litio”, aunque reconoció que a los problemas actuales hay que resolverlos y “discutir cómo transitamos una estructura compleja que uno ve más venturosa”.

Quilodrán: “Con toda la conflictividad social, hablar de candidaturas es una tomada de pelo”

Trazando un paralelismo entre la gestión del Gobierno nacional encabezado por el presidente, Alberto Fernández, y los cuatro años del expresidente Mauricio Macri, indicó que si se analiza área por área se podría citar por ejemplo que en la gestión actual se entregaron más de 100.000 viviendas, mientras que en la anterior solo fueron 14.000.

“Hay que tener la posibilidad de confrontar esos dos modelos de Argentina”, subrayó.

En otro orden, respecto a las internas dentro del oficialismo, le quitó dramatismo y advirtió que “es una constante  en el sistema político argentino”, añadiendo que “los desafíos que tiene el Frente de Todos será ponerse de acuerdo sobre cómo va a llevar adelante esa Argentina”.

Jorge Villazón: “Sáenz va a ser el hombre del oficialismo en Salta”

“Es con todos, si hay un espacio político al que le sobran dirigentes y dirigentes capaces para liderar la Argentina que viene es el Frente de Todos”, destacó y remarcó al mismo tiempo la figura de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, como “la dirigente más importante que dio el peronismo en los últimos 50 años”.

Finalmente, Quilodrán en una especie de autocrítica afirmó que en el oficialismo se tienen que “encauzar políticamente hacia dónde vamos y cómo le contamos a la sociedad y cómo contrarrestamos esos dos modelos”, cerró.

Te puede interesar

Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”

El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.

El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno

La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.

Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”

El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.

Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año

Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.

El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS

La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.

La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga

Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).