Municipios07/06/2023

Rivadavia Banda Norte: Se brindó asistencia médica a más de 400 personas en comunidades

La comisión estuvo conformada por profesionales generalistas y especialistas en Pediatría, Ginecología y tratamiento del dolor. Los agentes se desempeñaron en Coronel Juan Solá, Capitán Juan Pagé, Los Blancos, Pluma de Pato y San Patricio.

Un equipo conformado por ocho médicos de la Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas efectuó un operativo de atención integral a personas de comunidades originarias de Rivadavia Banda Norte.

Totalizaron 426 las atenciones efectuadas a niños y adultos en establecimientos de salud, de educación y centros de integración comunitaria. El equipo médico trabajó articuladamente con enfermeros, técnicos en bioquímica y agentes sanitarios del hospital de Coronel Juan Solá (Morillo).

El gobernador Sáenz recibió a las nuevas autoridades del Consejo Directivo del IPPIS

En Morillo, la comisión se desempeñó en el hospital y en las comunidades de Los Baldes y Wayayuk. También la estrategia de atención se llevó a cabo en Capitán Juan Pagé, Los Blancos, Pluma de Pato y San Patricio.

Al respecto, el coordinador médico de la Delegación, Daniel Morales, expresó que fueron cinco días de trabajo arduo donde se observaron patologías estacionales como cuadros respiratorios y enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial.

Proponen implementar evaluación médica en menores con factores de riesgo de Enfermedad Renal

Además, el equipo multidisciplinario efectuó control antropométrico (peso y talla), captación de personas gestantes y realización de ecografías y se realizaron extracciones sanguíneas para la detección de posibles patologías en el servicio de laboratorio del nosocomio cabecera del área operativa N° 4.

Asimismo, el médico sostuvo que se aplicaron biológicos contra COVID-19, antigripales y de Calendario Nacional en cada misión y paraje recorrido.

Morales afirmó que su colega especialista en tratamiento para el dolor hizo terapia neural a pacientes con artropatías o debilitamiento de articulaciones a través de anestésicos locales. “ Este tipo de medicina es efectiva para pacientes que tienen limitaciones en la movilidad con la finalidad de que recuperen su motricidad”, dijo.

En Molinos distribuyen módulos a familias originarias

Por último informó que se llevaron a cabo nueve derivaciones a pacientes que precisaron estudios de mayor complejidad en el hospital zonal. 

Te puede interesar

Día del Estudiante en La Caldera: cuánto cuesta la entrada al camping Quitilipi

El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.

Impulsan nuevas medidas para evitar extravíos en San Lorenzo

El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.

Otra vez vuelven las marchas en Orán: jubilados contra el ajuste del PAMI

El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.

Rivadavia Banda Norte: “La droga no viene de afuera, la comercializa la gente del lugar”

El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.

Acceso al agua en Rivadavia Banda Norte: “Hoy la gente abre la canilla en su casa”

El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.

Rivadavia Banda Norte redujo la desnutrición infantil: huertas y médicos en territorio, las claves

El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.