Economía07/06/2023

Brasil incluyó vehículos argentinos a su programa de incentivos a la industria

Daniel Scioli aseguró que el programa de Brasil traerá consigo exportaciones, trabajo argentino e ingreso de dólares. Al incentivo, se suman los vehículos que son sustentables.

Los vehículos producidos en la Argentina que cumplen con los requisitos de sustentabilidad y autopartes del Mercosur podrán sumarse al programa de incentivos a la industria que rige en Brasil merced a un acuerdo sellado con ese país, anunció esta mañana el embajador Daniel Scioli.
 
“Gracias a gestiones de la Embajada, Brasil incluyó en su programa de incentivos a la industria a los vehículos producidos en la Argentina que cumplen con los requisitos de sustentabilidad y autopartes del Mercosur”, aseveró este miércoles el embajador argentino en ese país a través de la red social Twitter.

En este sentido, destacó que “esto consolida la venta de los modelos Peugeot 208 Style y Cronos producidos en Córdoba y en Tres de Febrero”, provincia de Buenos Aires, y redunda en "más exportaciones, trabajo argentino e ingreso de dólares genuinos para el país”.

Rossi en Aries: “Las listas de consensos no se imponen, se generan”

De esta forma, el representante argentino se refirió así a la medida provisional 1175/2023 del Gobierno brasileño que establece un mecanismo de descuento de precios promovido por el Poder Ejecutivo para facilitar la compra de vehículos más sostenibles por parte de particulares y empresas.

Acuerdo entre Scioli y da Silva

El texto firmado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se publicó ayer en el Diario Oficial, equivalente al Boletín Oficial argentino.

El programa prevé la reducción del precio de los automóviles, camiones, autobuses y furgonetas como incentivo para la renovación de la flota, según informó la Agencia del Senado de Brasil.

En total, el Gobierno brasileño destinará R$1.500 millones en créditos fiscales, de los cuales R$500 millones serán para estimular el intercambio por automóviles menos contaminantes, R$700 millones para camiones y R$300 millones para autobuses y furgonetas.

Sáenz en los actos por Güemes: "Muchos se hubiesen escondido, yo no"

Para posibilitar la reducción de los precios de los vehículos, las automotrices recibirán créditos fiscales para ofrecer un descuento patrocinado, deducido directamente del valor final, entre R$2.000 y R$8.000 en los automóviles; de R$33.600 para R$80.300 para camiones; y de R$38.000 a R$99.400 en autobuses y furgonetas.

Descuentos en autos

Los criterios para definirlos tendrán en cuenta la eficiencia energética del vehículo, el precio del bien y el contenido nacional de los componentes.

En el caso de camiones y autobuses, el comprador deberá disponer de un vehículo con licencia con más de 20 años de fabricación y aún así enviarlo para su reciclaje.

Programa bilateral

Según informaron, es temporal y debe durar cuatro meses.

En los primeros 15 días posteriores a la publicación de la medida, la venta con descuento será exclusiva para personas físicas, pero este período podrá extenderse hasta 60 días debido a la demanda.

Sólo después de eso, las personas jurídicas podrán adquirir automóviles.

Te puede interesar

Con el optimismo del mercado, el Bitcoin trepó hasta tocar los USD 104 mil

El valor de la criptomoneda más importante reaccionó con fuerza tras señales de distensión en el conflicto comercial entre Estados Unidos y sus socios estratégicos.

Suben las acciones en el cierre de la semana y el riesgo país opera debajo de los 700 puntos

El jueves la renta variable anotó ganancias de hasta 9% en Wall Street, mientras que la renta fija también operó en alza. Sucedió tras acercamiento comercial entre EEUU y Reino Unido.

Analistas prevén una inflación de 3,2% en abril y 31,8% para todo 2025

La autoridad monetaria dio a conocer el Relevamiento de Expectativas de Mercado. Los especialistas también estimaron que el IPC de mayo será de 2,8%.

Fuerte freno del consumo en abril

Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.

Bitcoin rompe la barrera de los US$100.000 luego de un anuncio clave deTrump

El impulso en el valor de bitcoin se da luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un nuevo acuerdo comercial con Reino Unido.

Billete de $100: cuánto rinde hoy la denominación que alcanzaba para 28kg de asado en 2002

En las últimas dos décadas, la cantidad de billetes en circulación se multiplicó por 30, mientras la pérdida de poder adquisitivo obligó a introducir nuevas denominaciones.