Salta07/06/2023

Según Villada, hay una “intencionalidad política” con el paro de autoconvocados

El ministro de Gobierno ratificó que la discusión de las paritarias se realiza con los gremios “en defensa de los trabajadores”.

Con el inicio de los actos en honor al General Martín Miguel de Güemes, el ministro de Gobierno Ricardo Villada manifestó por Aries que hay un diálogo permanente con todos los sectores.

“Lo hacemos en defensa de los trabajadores porque si no sería una dilación permanente con la participación de grupos que no sabemos la representatividad que tienen. Creemos que los reclamos son legítimos, en el 2020 les dijimos que tenían que conformar un gremio y les ofrecimos asistencia para que hagan uno” expresó.

Sáenz en los actos por Güemes: "Muchos se hubiesen escondido, yo no"

En relación al paro docente, puntualizó que durante esta semana fue disminuyendo y afirmó que la situación se está convirtiendo en un conflicto social.

“Los funcionarios del Gobierno hablan constantemente con ellos, creo que se está convirtiendo en un conflicto social. La gente debe preguntarse quién lo produce porque en cada corte se nota quien es el que lo promociona”.

Dice Dib Ashur que el paro docente está bajando fuerte

Por último, defendió el acuerdo de las paritarias y ratificó que son las mejores de todo el país.

“Hicimos la mejor paritaria de todo el país. Si pasa eso me pregunto ¿Quién es el responsable? ¿Esto no tiene una intencionalidad política para deslegitimar el triunfo del Gobernador?” cerró.

Te puede interesar

El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro

Por Aries, el encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas. “Desde la Quebrada también nos pidieron alimento para mascotas, chivos y ovejas”, dijo.

Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas

En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.

Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025

En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.

Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”

A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.

Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"

“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.

Carta Orgánica: la figura de un viceintendente y la auditoría municipal, entre otras reformas

El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.