Salta07/06/2023

Según Villada, hay una “intencionalidad política” con el paro de autoconvocados

El ministro de Gobierno ratificó que la discusión de las paritarias se realiza con los gremios “en defensa de los trabajadores”.

Con el inicio de los actos en honor al General Martín Miguel de Güemes, el ministro de Gobierno Ricardo Villada manifestó por Aries que hay un diálogo permanente con todos los sectores.

“Lo hacemos en defensa de los trabajadores porque si no sería una dilación permanente con la participación de grupos que no sabemos la representatividad que tienen. Creemos que los reclamos son legítimos, en el 2020 les dijimos que tenían que conformar un gremio y les ofrecimos asistencia para que hagan uno” expresó.

Sáenz en los actos por Güemes: "Muchos se hubiesen escondido, yo no"

En relación al paro docente, puntualizó que durante esta semana fue disminuyendo y afirmó que la situación se está convirtiendo en un conflicto social.

“Los funcionarios del Gobierno hablan constantemente con ellos, creo que se está convirtiendo en un conflicto social. La gente debe preguntarse quién lo produce porque en cada corte se nota quien es el que lo promociona”.

Dice Dib Ashur que el paro docente está bajando fuerte

Por último, defendió el acuerdo de las paritarias y ratificó que son las mejores de todo el país.

“Hicimos la mejor paritaria de todo el país. Si pasa eso me pregunto ¿Quién es el responsable? ¿Esto no tiene una intencionalidad política para deslegitimar el triunfo del Gobernador?” cerró.

Te puede interesar

La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Municipio contará con su propio Código de Procedimiento Administrativo

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

Ya se donaron 3.500 carteles políticos para reciclado y se prevé duplicar la cifra

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Demoraron a 15 personas y se secuestraron armas blancas en el canal de calle Esteco

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.