Vialidad advierte que en la Circunvalación no se respetan carteles ni velocidades
El director de Vialidad, Gonzalo Macedo, pidió paciencia porque es una obra que se hace sin interrumpir el tránsito y reconoció que no pasó una tragedia de milagro.
A principios de mayo se habilitó una parte de la obra que se realiza en la Circunvalación Noroeste, conectando el sentido San Lorenzo - Salta. Por Aries, el director de Vialidad Gonzalo Macedo aseveró que no se respeta la cartelería en la zona.
“La gente no respeta los carteles ni la velocidad permitida, los muros de contención están señalizados. No podemos tener personal las 24hs cuidando los puntos donde hay conflicto; la obra se está haciendo en medio de la circulación vehicular constante” expresó.
En otro apartado de la entrevista, Macedo refirió al accidente del último sábado. Explicó que la camioneta chocó contra uno de los muros del bajo nivel en sentido hacia San Lorenzo y que había sido vista haciendo picadas sobre la Av. Entre Ríos.
“Ya venía con exceso de velocidad, no la supo controlar. Explotaron todos los airbags de la camioneta, eran muchachos jóvenes. Afortunadamente no pasó nada” agregó.
Respecto a las demoras en la zona, detalló que se da en el templete a San Cayetano y que para poder ingresar al Grand Bourg solamente puede hacerse por Av. San Martín o por San Cayetano.
“El 90% de los que ingresan al Gran Bourg lo hacen por ahí, entonces los que bajan por la Av. Perón se encuentran con ese embudo. Una vez estén habilitados los puentes, se va a poder ingresar por el colegio San Pablo y la Av. Arenales. Cuando se termine la obra la congestión se va a salvar” concluyó.
Te puede interesar
Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Vecinos de Catamarca y Alvarado, molestos por el caos de la obra
Frentistas de Catamarca y Alvarado expresaron su molestia denunciando que el tránsito es un descontrol, las veredas están destruidas y no hay presencia de autoridades.
Honorarios y especialidades críticas: los desafíos que enfrenta el Círculo Médico
La Dra. Adriana Falco asumió la conducción en un momento crítico y planteó la necesidad de fortalecer las especialidades críticas y garantizar condiciones laborales dignas.