Salta Por: Ivana Chañi07/06/2023

Empresarios a Autoconvocados: “Están perdiendo la solidaridad con el resto de la sociedad”

Desde la Cámara de Minería de Salta advierten que los autoconvocados al cortar la totalidad de la ruta “desnaturalizan” la protesta y no lo hacen contra su empleador, sino contra el resto de los trabajadores.

En Aries el presidente de la Cámara de la Minería de Salta, Carlos Ramos, analizó las protestas de autoconvocados y cómo los cortes de rutas están afectando no solo al sector sino al resto de los trabajadores.

Ramos dijo sentirse preocupado por la situación.

“La protesta cuando se corta toda la ruta se desnaturaliza porque el docente o quien hace la protesta no lo hace en contra del empleador o el patrón, sino contra sus propios compañeros”, manifestó a la par que aseguró que esta desnaturalización lleva a “un desorden total”.

Ley antiprotestas: “La sociedad nos pide que maduremos y fijemos posiciones”

En otro orden, Ramos se refirió a la conferencia de prensa que cámaras empresarias hicieron en la tarde del martes donde sentaron posición sobre la situación social y la sanción de la Ley Antiprotesta.

Al respecto, si bien Ramos aseveró que no está de acuerdo con la violencia, sostuvo que “hay que utilizar todos los recursos que se tengan a la mano para que se haga razonablemente el derecho de huelga y no lleguemos a una cuestión de enfrentamiento entre los sectores obreros”.

El sector empresarial a favor de garantizar el derecho a la libre circulación

En sintonía, agregó que estos enfrentamientos y cortes de ruta no tan solo provocan impedimento a la libre circulación sino que además están sufriendo problemas, particularmente en el sector minero, para que suba combustible y alimentos a las minas. Sumado al hecho de que no dejen pasar a los trabajadores en el cambio de turno, y no pueden llegar con sus familias después de estar semanas en la mina.

En este sentido, Ramos remarcó que los autoconvocados están perdiendo la solidaridad con los mismos trabajadores, y con el resto de la sociedad.

 

 

Te puede interesar

Estiman un 60% de adhesión al paro en el Registro Civil

El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.

Impulsan una investigación y desarrollo para el tratamiento de la Leishmaniasis

A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.

Taxistas se manifestaron en el Concejo Deliberante

Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.

Evalúan la continuidad de la obra del bypass alternativo en Campo Quijano

Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.

Sáenz inauguró la Expo Prograno en Las Lajitas

El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.

Este jueves EDESA mantiene su atención a través de los canales digitales

La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.