En Molinos distribuyen módulos a familias originarias
En operativos simultáneos equipos del Programa entregaron este refuerzo alimentario en comunidades de 11 municipios, acorde al cronograma establecido para los departamentos San Martín, Anta, Metán, Los Andes y Rivadavia.
Luego de los operativos concretados en simultáneo para la entrega de módulos focalizados a más de 80 comunidades originarias de 11 municipios, agentes estatales de la secretaría de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social continuarán esta semana con la distribución a familias de Molinos. Acorde a la programación establecida desde el Programa a cargo, se prevé que hasta el viernes 9 se concreten los operativos y que la próxima semana se avance con la entrega en comunidades de Tartagal.
La programación se realiza bajo criterios que permiten cubrir la extensión provincial en la que residen familias originarias, en diferentes densidades poblacionales por cada zona. Dicha planificación permite distribuir módulos alimentarios focalizados principalmente a familias originarias; considerando además las condiciones climatológicas de estos lugares, ya que eventuales lluvias pueden anegar los caminos y dificultar las entregas.
Acciones en territorio
El programa Focalizado entrega alimentos secos adecuados para la salud y sin excesos de nutrientes críticos, en el marco de la Ley Nacional N° 27.624 de Promoción de Alimentación Saludable, normativa que busca brindar información a los consumidores sobre estos productos.
Focalizado tiene por objetivo entregar una contención alimentaria principalmente a niños de entre 6 meses a 7 años y embarazadas a partir del tercer mes de familias originarias, así como a personas discapacitadas y adultos mayores.
El Programa se ejecuta a través de un convenio firmado por Nación y Provincia, que permite coordinar los operativos con las áreas de Atención Primaria de la Salud de los hospitales locales de los municipios donde se coordina la distribución; con Acción Social de los municipios; así como con la subsecretaría de Parque Automotor de la Provincia.
Te puede interesar
Desalojo en RN 50: Vialidad y Gendarmería despejaron construcciones precarias en Yrigoyen
La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informó sobre la realización de un operativo de desalojo en la zona de camino de la Ruta Nacional 50 (RN 50), a la altura de la localidad de Hipólito Yrigoyen.
"Ver Para Ser Libres" lleva oftalmólogos y anteojos gratis a seis municipios de altura en Salta
El programa oftalmológico "Ver Para Ser Libres" del Ministerio de Desarrollo Social visitará seis municipios de altura en Salta para entregar anteojos sin costo a niños de primaria.
Concurso Navideño en San Lorenzo: Comercios competirán por premios de hasta $300.000
La Municipalidad de San Lorenzo, junto a la Cámara de Turismo y Comercio, lanzó la tercera edición del Concurso de Decoración Navideña 2025. La iniciativa está destinada a comercios, gastronómicos y centros comerciales.
El 80% de los niños originarios de Tartagal no es reconocido legalmente por su padre
La Asesoría de Incapaces de Tartagal lanzó una grave alerta social: más del 80% de los niños de la zona no cuenta con el reconocimiento legal de su padre (doble filiación).
$30 millones costará elegir intendente en Morillo este domingo
El secretario del Tribunal Electoral de Salta, Pablo Finquelstein, confirmó que los comicios en Estación Morillo se desarrollarán con total normalidad. Participarán casi 9 mil electores y el costo total rondará los 30 millones de pesos.
El Gobierno pidió a los intendentes “ajustar prioridades” por la crisis: “Menos cemento y más corazón”
Marcelo Moisés confirmó que el presupuesto 2026 tendrá un incremento estimado del 10% y un enfoque social. Dijo que el gobernador pidió priorizar la asistencia a la gente ante la crisis.