Azucareros cerraron un incremento salarial del 135%
Se realizará en tres tramos hasta octubre.
Luego de un proceso de negociación con la empresa Seabord Energías Renovables y Alimentos, el Sindicato de Trabajadores del Azúcar del Ingenio San Martín Tabacal (STA) aceptó la propuesta de recomposición salarial que establece un incremento del 135% hasta octubre, con revisión incluida.
Cabe recordar que el jueves último el sector se encontraba en estado de alerta y movilización por lo infructuoso de las negociaciones ya que mantenían el firme pedido de $250.000.
Asimismo, acordaron las partes el ingreso el ingreso inmediato de todos los trabajadores que no podían ingresar debido al conflicto y una nueva instancia de revisión salarial pactada para los meses venideros.
“El acuerdo será por primera vez recibido en su totalidad dentro del mismo año y llegará a todos los trabajadores ya que su totalidad finaliza en octubre donde también se garantiza una revisión debido a la crisis que atraviesa y el aumento generalizado de la inflación que vive el país” explicó el secretario general de STA, Antonio Carrizo.
Te puede interesar
Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
En Rivadavia Banda Norte comenzó la entrega de módulos Focalizados
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Tras las crecidas, Provincia repara anillos protectores en el norte
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
Disminuyen las inundaciones de Rivadavia pero aún hay gente aislada
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.
La Caldera: piden a desarrolladores cumplir con el Código de Ordenamiento
El intendente Sumbay señaló que incrementaron los inconvenientes en barrios con lotes que no están en regla, perjudicando el acceso a servicios.
Provincia entregó más de cinco mil módulos alimentarios en Santa Victoria Este
Pese a las condiciones de los caminos, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.