Una argentina presidirá la Agencia Meteorológica Mundial
Celeste Saulo es la primera mujer en ocupar el cargo principal de este organismo dependiente de la ONU. Estudió en la Universidad de Buenos Aires y encabeza el Servicio Meteorológico Nacional.
Será la primera mujer en la historia y la primera latinoamericana en ocupar la Secretaría General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM): la licenciada en Ciencias de la Atmósfera Celeste Saulo fue elegida en ese cargo.
Sobre el cargo que ocupará en el organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), durante el período 2024-2027, Saulo confió que tiene la ambición de "conducir a la OMM hacia un escenario en el que la voz de todos los miembros sea escuchada por igual, priorizando a aquellos más vulnerables".
"En momentos en que la inequidad y el cambio climático son las mayores amenazas globales, la OMM debe contribuir a que los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos se fortalezcan para proteger a las poblaciones y sus economías, proveyendo servicios y alertas oportunos y eficaces”, sostuvo Saulo.
Saulo es considerada una prestigiosa profesora, licenciada en Ciencias Meteorológicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que obtuvo el Doctorado de la UBA en el área de Ciencias de la Atmósfera.
Además, posee una extensa trayectoria académica y docente, tanto en la Argentina como en el exterior, por lo que su elección contó con un amplio apoyo de la comunidad internacional.
La elección tuvo un gran apoyo internacional
En 2014 se convirtió en la primera mujer en dirigir el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una institución de 150 años, referente regional en lo que respecta a producción de servicios meteorológicos y climáticos. Al frente del SMN ha liderado una modernización institucional que incluye una nueva sede central, la incorporación de supercomputadoras para el cálculo de modelos numéricos, un nuevo sistema de pronóstico, un nuevo sistema de alerta temprana, nuevas plataformas digitales (web y APP) entre otros.
Desde junio de 2015, es miembro del Consejo Ejecutivo de la OMM. En 2018, fue electa vicepresidenta segunda y, en 2019, resultó electa como vicepresidenta primera, rol desde el cual presidió el Panel de Investigación de la Organización.
El 3 de mayo pasado la Fundación Konex dio a conocer a las personalidades destacadas en Ciencia y Tecnología en Argentina, categoría que se entrega cada 10 años y Saulo obtuvo el prestigioso galardón en el área de Ciencias de la Tierra y la Atmósfera.
“La mayor parte de mi carrera transcurrió como docente e investigadora de la UBA e investigadora de CONICET. En ese ámbito, contribuí a la generación de conocimientos, a la formación de recursos humanos y a la gestión del sistema científico y académico", enumeró.
Te puede interesar
El día que Robert Prevost le dijo a Alberto Fujimori que pidiera perdón
En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.
La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia
Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.
Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global
La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo
Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.
Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania
El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.