Villamayor: “La abstención fue la manera de no afrontar una decisión ante un proyecto controvertido”
La legisladora y co-autora del proyecto de ley que obtuvo media sanción para regular las protestas afirmó que “el error estuvo en las expresiones y no en el contenido del proyecto de ley”.
En “Día de Miércoles” la diputada provincial, Socorro Villamayor, habló sobre el tratamiento de su proyecto de ley el martes en la sesión de la Cámara de Diputados y que tanto en el oficialismo como en la oposición generó controversia. La legisladora consideró que es un proyecto necesario y lamentó que un sector haya optado por abstenerse.
Nadie esperaba que en el recinto se tratara el proyecto de ley que fue presentado en abril del año pasado para reglamentar el derecho a manifestarse en espacios públicos, menos teniendo en cuenta que no estaba incorporado en el orden del día.
Al respecto, Villamayor aclaró que “se utilizó un mecanismo que es habitual en los cuerpos legislativos, que es utilizar el sistema de tablas” y agregó que el hecho de que no esté en el orden del día “nada impide que se pueda tratar un tema más”.
En otro orden, la legisladora refirió al uso de la expresión “oportunidad”, muy utilizado en el recinto y en particular por quienes se abstuvieron.
“Creo que se ha utilizado mucho esta expresión en relación a muchas personas que no querían tomar una postura definida”, opinó añadiendo que “sin desmerecer ni ser jueza de las acciones de otros pares, entiendo que la abstención fue una manera de no afrontar una decisión ante un proyecto controvertido”.
En lo que se refiere al proyecto de ley que obtuvo media sanción y pasó al Senado, Villamayor explicó.
“El proyecto salió en abril de 2022 cuando se contaban 1900 manifestaciones y 399 en rutas, de las cuales el 65% se estaban dando en el Departamento San Martín y Orán, y teníamos el 98% de cortes en calles, y el 70% se daban en la Capital salteña2, en ese marco se pensó, dijo y agregó que junto a su par Cristina Fiore, del bloque opositor, buscó cómo se estaban manejando en Nación con respecto a las manifestaciones en pos de evitar que se afecten otros derechos, precisó.
Villamayor aseveró que “se ha tergiversado el proyecto” aclarando que se reactivó el mismo porque se planteó la necesidad de tocar el tema resultó de una labor de trabajo parlamentario.
“Más que no ser la oportunidad, estamos a destiempo es importante que la gente pueda manifestarse pero también que el resto de la comunidad que no participa o no es empleador- Estado o particular- pero que no afecte a terceros”, detalló.
Finalmente, la legisladora opinó que “muchas veces se pasan de rosca y terminan afectando a otros derechos, sobre todo el de la libre circulación”.
Te puede interesar
Milei celebró que “CABA se pintó de violeta” tras la victoria de Adorni
El Presidente aseguró que esta elección es una “bisagra para las ideas de la libertad” y destacó la tarea en el armado de su hermana Karina y de Santiago Caputo.
Larreta le respondió a Macri: “Es la peor elección en la historia del PRO”
El espacio del exjefe de Gobierno porteño obtuvo tres bancas en la Legislatura de la Ciudad con el sello Volvamos Buenos Aires.
Macri respondió a la convocatoria de Adorni: “Sin respeto, no se puede”
El expresidente habló tras los resultados de la elección porteña, donde Silvia Lospennato, quedó en un lejano tercer lugar y el vocero de Milei ganó con más del 30%.
Tras la derrota, Macri busca un acuerdo del PRO con LLA
El lejano tercer puesto en las legislativas cambia el tono de las conversaciones. En el entorno de Mauricio Macri se inclinan a cerrar un pacto pero “no a cualquier precio”.
El PRO tuvo su peor elección desde 2003 y perdió en todas las comunas
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
Santoro dijo que “el PRO dejó de representar a los porteños” y habló de “una nueva realidad” en CABA
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.