Gauffín: “El servicio de taxis y remises sigue detenido en el tiempo”
Esta tarde en el Concejo Deliberante se llevará a cabo un Plenario para analizar el funcionamiento del servicio de transporte impropio.
En “Un Concejo más cerca tuyo", el vicepresidente primero del Concejo Deliberante, José Gauffín, se refirió al Plenario que ediles, funcionarios y referentes del sector del transporte impropio. Asimismo, explicó los objetivos del mismo.
Gauffín expuso que el funcionamiento de taxis y remises depende de la Autoridad Metropolitana de Transporte. Si bien destacó que la AMM en lo que es el servicio de transporte de pasajeros evolucionó y ello está a la vista con unidades nuevas, frecuencias garantizas y la incorporación de la tecnología para el cobro del servicio, lamentó que en lo que refiere al transporte impropio la situaciones diametralmente opuesta.
En este sentido, cuestionó que “sigue detenido en el tiempo” y al igual que hace 20 años “los mismos problemas y discusiones; la discrecionalidad de la adjudicación de las licencias; el valor del servicio; no se hacen audiencias públicas; y hay mucho que tratar”, detalló.
En sintonía con ello, el Vicepresidente primero del cuerpo deliberativo subrayó que el objetivo del plenario es “que todos puedan expresar claramente las dificultades que observan y disparar las acciones que correspondan a través de ordenanzas, leyes o resoluciones para tener un mejor servicio en la ciudad”, concluyó.
La cita es este miércoles a horas 16 en Avenida del Líbano 990 y entre los invitados se encuentra el titular de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, así como el vicepresidente y vocales de la entidad. Se agregan el secretario de Movilidad Ciudadana de la Municipalidad, Gilberto Pereyra y el administrador de Aeropuertos 2000, Federico Durán.
De parte de las organizaciones vinculadas al sector, representantes del Sindicato de Conductores de Taxímetro y Afines de Salta – SICOTASA, de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, de la Cámara de Agencia de Remises de Salta, de la Asociación Remises Unidos, del Sindicato de Peones de Taxis de Salta SI.PE.TAX, de la Cooperativa Don Omar, y del Centro de Taximetristas de Salta.
Te puede interesar
Murió Javier Saavedra, acusado por el femicidio de Jimena Salas en Vaqueros
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.