Salta Por: Ivana Chañi31/05/2023

Gauffín: “El servicio de taxis y remises sigue detenido en el tiempo”

Esta tarde en el Concejo Deliberante se llevará a cabo un Plenario para analizar el funcionamiento del servicio de transporte impropio.

En “Un Concejo más cerca tuyo", el vicepresidente primero del Concejo Deliberante, José Gauffín, se refirió al Plenario que ediles, funcionarios y referentes del sector del transporte impropio. Asimismo, explicó los objetivos del mismo.

Gauffín expuso que el funcionamiento de taxis y remises depende de la Autoridad Metropolitana de Transporte. Si bien destacó que la AMM en lo que es el servicio de transporte de pasajeros evolucionó y ello está a la vista con unidades nuevas, frecuencias garantizas y la incorporación de la tecnología para el cobro del servicio, lamentó que en lo que  refiere al transporte impropio la situaciones diametralmente opuesta.

En este sentido, cuestionó que “sigue detenido en el tiempo” y al igual que hace 20 años “los mismos problemas y discusiones; la discrecionalidad de la adjudicación de las licencias; el valor del servicio; no se hacen audiencias públicas; y hay mucho que tratar”, detalló.

Dictaron conciliación y no habrá paro en el Concejo Deliberante

En sintonía con ello, el Vicepresidente primero del cuerpo deliberativo subrayó que el objetivo del plenario es “que todos puedan expresar claramente las dificultades que  observan y disparar las acciones que correspondan a través de ordenanzas, leyes o resoluciones para tener un mejor servicio en la ciudad”, concluyó.

La cita es este miércoles a horas 16 en Avenida del Líbano 990 y entre los invitados se encuentra el titular de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, así como el vicepresidente y vocales de la entidad. Se agregan el secretario de Movilidad Ciudadana de la Municipalidad, Gilberto Pereyra y el administrador de Aeropuertos 2000, Federico Durán.

Municipales reclaman el mismo aumento que otorgó la Provincia

De parte de las organizaciones vinculadas al sector, representantes del Sindicato de Conductores de Taxímetro y Afines de Salta – SICOTASA, de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, de la Cámara de Agencia de Remises de Salta, de la Asociación Remises Unidos, del Sindicato de Peones de Taxis de Salta SI.PE.TAX, de la Cooperativa Don Omar, y del Centro de Taximetristas de Salta.  

Te puede interesar

Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales

El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.

Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas

El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.

Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará

En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.

Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”

El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.

Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama

Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.

“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB

El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.