Política29/05/2023

Ciberdelito: Consideran necesaria la interconsulta en el proyecto para modificar el Código Procesal Penal

Por Aries, el abogado Pedro Arancibia se refirió al proyecto de ley que recibió media sanción de Diputados y busca modificar el Código Procesal Penal en base al tratamiento de ciberdelitos y evidencia digital. “Ya había mucho para decir, inclusive, a la par de la reforma procesal también vienen protocolos de actuación”, expresó.

Durante la última sesión, Diputados aprobó un proyecto de ley que busca modificar el Código Procesal Penal en base al tratamiento de ciberdelitos y evidencia digital, ahora el debate deberá instalarse en la Cámara alta.

En Hablemos de Política, el abogado que forma parte del Instituto de Derecho Procesal Penal que funciona en el Colegio de Abogados, Pedro Arancibia, señaló que se trata de un tema de “preocupación constante hace muchos años” que tomó mayor inquietud actualmente.

“Tenemos un código penal de más de 100 años, es de 1921, en el transcurso de todos esos años se fueron haciendo adaptaciones como siempre pasa y sobre todo desde el 2008 aproximadamente que se incluyeron los delitos informáticos. Acá en Salta, exactamente hace un año, la Procuración General dispuso una comisión de reforma del Código Procesal Penal de Salta específicamente en materia es evidencia digital y también ciberdelitos”, manifestó.

Código Procesal Penal: Diputados aprobaron modificaciones para incluir nuevas tecnologías

El abogado no se opuso a la reforma pero consideró necesaria la interconsulta con especialistas en el tratamiento del proyecto, solicitud que fue planteada en el recinto pero terminó denegada.

“Es una necesidad, es urgente, porque se está haciendo como se puede frente al avance apresurado de las distintas modalidades de crímenes que existen, y no solamente los ciberdelitos sino también en lo que es la recolección, por ejemplo, de la prueba, cuando se hace una investigación y existen evidencias digitales, que es importante cómo se extrae esa información, quién la autoriza, cómo se preserva, que la investigación penal no va más allá de lo que le interesa a una investigación penal para meterse en la vida íntima de las personas”, dijo.

Legislatura: Analizan la incorporación de herramientas para la investigación de delitos informáticos

El letrado puntualizó la seguridad que deben tener los procedimientos de recolección de pruebas y su resguardo. “Es una situación que aparentemente es sobre lo que se va a modificar, pero no lo tenemos nosotros demasiado claro porque no fue compartido plenamente. Ya había mucho para decir, inclusive, a la par de la reforma procesal también vienen protocolos de actuación”, expresó.

Te puede interesar

Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"

La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.

Escándalo $LIBRA: comienza la investigación en Diputados, con Francos en primera línea

El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.

Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso

Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción

A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.

Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio

Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.