Política29/05/2023

Ciberdelito: Consideran necesaria la interconsulta en el proyecto para modificar el Código Procesal Penal

Por Aries, el abogado Pedro Arancibia se refirió al proyecto de ley que recibió media sanción de Diputados y busca modificar el Código Procesal Penal en base al tratamiento de ciberdelitos y evidencia digital. “Ya había mucho para decir, inclusive, a la par de la reforma procesal también vienen protocolos de actuación”, expresó.

Durante la última sesión, Diputados aprobó un proyecto de ley que busca modificar el Código Procesal Penal en base al tratamiento de ciberdelitos y evidencia digital, ahora el debate deberá instalarse en la Cámara alta.

En Hablemos de Política, el abogado que forma parte del Instituto de Derecho Procesal Penal que funciona en el Colegio de Abogados, Pedro Arancibia, señaló que se trata de un tema de “preocupación constante hace muchos años” que tomó mayor inquietud actualmente.

“Tenemos un código penal de más de 100 años, es de 1921, en el transcurso de todos esos años se fueron haciendo adaptaciones como siempre pasa y sobre todo desde el 2008 aproximadamente que se incluyeron los delitos informáticos. Acá en Salta, exactamente hace un año, la Procuración General dispuso una comisión de reforma del Código Procesal Penal de Salta específicamente en materia es evidencia digital y también ciberdelitos”, manifestó.

Código Procesal Penal: Diputados aprobaron modificaciones para incluir nuevas tecnologías

El abogado no se opuso a la reforma pero consideró necesaria la interconsulta con especialistas en el tratamiento del proyecto, solicitud que fue planteada en el recinto pero terminó denegada.

“Es una necesidad, es urgente, porque se está haciendo como se puede frente al avance apresurado de las distintas modalidades de crímenes que existen, y no solamente los ciberdelitos sino también en lo que es la recolección, por ejemplo, de la prueba, cuando se hace una investigación y existen evidencias digitales, que es importante cómo se extrae esa información, quién la autoriza, cómo se preserva, que la investigación penal no va más allá de lo que le interesa a una investigación penal para meterse en la vida íntima de las personas”, dijo.

Legislatura: Analizan la incorporación de herramientas para la investigación de delitos informáticos

El letrado puntualizó la seguridad que deben tener los procedimientos de recolección de pruebas y su resguardo. “Es una situación que aparentemente es sobre lo que se va a modificar, pero no lo tenemos nosotros demasiado claro porque no fue compartido plenamente. Ya había mucho para decir, inclusive, a la par de la reforma procesal también vienen protocolos de actuación”, expresó.

Te puede interesar

El Gobierno denunció por lavado de dinero y evasión al financista ligado al Chiqui Tapia

Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.

Congreso: Intendentes elevaron reclamos por recursos y alertaron problemáticas en asistencia social

Ante los vocales e intendentes, la salteña Yolanda Vega reveló la idea de proyecto de ley que se buscará impulsar que tiene por objetivo bajar el IVA municipal del 21% al 10,5%. "Somos los primeros en la trinchera ante las quejas de los vecinos y cada vez hay más demandas”, alertó Rossana Chahla.

Dávalos: “Salta no tiene una democracia participativa”

El histórico dirigente justicialista e integrante del FOCIS analizó la actualidad política e institucional local y, en este sentido, aseguró que Salta debería tener revocatoria de mandatos para los cargos electivos, así como una cultura de referéndums.

Proponen crear la Sociedad Anónima Unipersonal "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta"

La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.

Este miércoles se realizará la última sesión ordinaria en el Concejo capitalino

El acta labor incluye la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) que se denominará "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U."; la creación del Régimen de Promoción de Empleo Formal "Más Inclusión, Menos Impuestos”; la implementación de un servicio gratuito de cremación para personas carentes de recursos; entre otros.

$LIBRA: la billetera virtual de nombre “Milei” movió US$9 millones a otras cuentas anónimas

Abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, inactivos por nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.