Emergencia en Discapacidad: “Es un paraguas sobre leyes que ya existen y no se están cumpliendo”
La presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, calificó de “justo” el rechazo de Diputados al veto de Milei, y alertó sobre el “colapso” del sistema que perjudica a prestadores de servicios, a familiares y a personas con discapacidad.
Con 172 votos afirmativos, Diputados logró insistir este miércoles en la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, que había sido vetada por el presidente Javier Milei.
“Esta ley no hace más que tratar de ser un paraguas sobre las leyes que ya están vigentes pero que no se están cumpliendo de ninguna forma”, expresó al respecto, la presidenta de la Fundación Anidar, María Elena Arce, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.
Arce advirtió que el sistema de discapacidad “está colapsado”, señalando que las instituciones y prestadores de servicios, no pueden cancelar suelos ni cubrir costos. Así mismo aclaró que “el Estado Nacional mete mano en su bolsillo para pagar menos del tercio de lo que se gasta, que lo pagaría Incluir Salud”.
“Siendo tan idóneo nuestro presidente en el tema economía, debería interiorizarse un poco más sobre estos aspectos”, expresó.
Así mismo, no desconoció que “haya habido pensiones usadas políticamente”, sin embargo criticó el retraso en auditorías y en las autorizaciones de prestaciones.
“En Salta al menos, tenemos niños que desde enero no se han autorizado, particularmente de Incluir Salud. Cuando autoricen, el sistema de pago se demora entre tres a seis meses, es decir que las prestaciones que se están brindando desde enero, se terminarían cobrando a mediados del 2026”, señaló.
Te puede interesar
Dib Ashur: “Si no tenés Presupuesto, no tenés rumbo. Es lo que pasa hoy”
En Diálogos.gob, el Ministro de Economía de la Provincia advirtió sobre la importancia de que el Estado nacional cuente con su Presupuesto 2026. “La base de la república es el Presupuesto”, señaló.
Calletti: “No le estamos regalando nada a jubilados, es lo que el Gobierno les robó”
La Diputada Nacional de Innovación Federal respaldó las suba del 7,2% a las jubilaciones y el aumento al bono mensual. Cargó contra sus pares de LLA: “¿Alguno de ustedes vive con 384.000 pesos? Estamos hablando de dignidad”.
Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Tras rechazar el veto a la Emergencia en Discapacidad, Diputados discute el aumento de las jubilaciones
Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.
La oposición exigió al director de ANDIS explique los presuntos audios donde denuncia el pago de coimas
En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.
Diputados: la oposición rechazó el veto de Milei a la emergencia en discapacidad
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.