Salta Por: Ivana Chañi28/05/2023

Transporte público: Advierten "imposibilidad de negociar acuerdo salarial"

En un comunicado la FATAP manifestó que "dicha imposibilidad se mantendrá en tanto los Gobiernos Nacionales, Provinciales y Municipales continúen sin generar las compesaciones necesarias contractualmente previstas".

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) aseguró por medio de un comunicado de prensa "la imposibilidad de un acuerdo" en cuanto a la recomposición salarial y advirtió que la situación se mantendrá igual en tanto, “los Gobiernos Nacionales, Provinciales y Municipales continúen sin generar las compensaciones necesarias contractualmente previstas”.

A continuación, expone que en razón de la inflación, incrementos salariales, combustible, repuestos y otros bienes capitales, deben contar con la adecuada cobertura, resaltando que es imposible asumir estos gastos sin los subsidios, como el Fondos Compensador y asistencia del Estado Nacional y Provincial que "disponen para garantizar la accesibilidad a los servicios de la mayor cantidad de usuarios posible".

UTA ratificó el paro y el martes no habría servicios de Saeta

“A pesar de la claridad de la situación, los contratos de concesión no se cumplen, porque las tarifas se fijan en base a criterios políticos y no a las normas técnicas en ellos establecidas. Los convenios suscriptos entre provincia y nación tampoco se respetan, porque las provincias no cumplen con su obligación de garantizar la sustentabilidad del sistema y porque el Estado Nacional fija los aportes al Fondo Compensador al Transporte del Interior (incumpliendo normas preexistentes) ignorando el grave proceso inflacionario vigente, omitiendo los ajustes necesarios y distribuyendo los fondos tardía y arbitrariamente (en algunas jurisdicciones no se han cancelado aún períodos del año 2022), sin criterios objetivos verificables”, explica la declaración de la FATAP

Por último, sostienen que desde la Federacióny los trabajadores del sector continuarán "extremando sus esfuerzos para garantizar las prestación del servicio esencial para millones de compatriotas".

“Pero debemos advertir que, sin acciones concretas y eficaces de las autoridades responsables de garantizar la regularidad y continuidad de los servicios, aquel esfuerzo será en vano”, concluye la gacetilla. 

Cabe destacar que desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtieron que en el marco de la Conciliación Obligatoria, que “de no obtener el incremento pedido” habrá paro de colectivos en todo el país.

Te puede interesar

Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan

La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.

Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior

En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.

Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta

En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.

Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"

El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.

Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur

Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.

Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma

Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.