Educación27/05/2023

La obra en la escuela Técnica aeronáutica Lotufo está en su etapa final

El predio está ubicado en zona sur de la ciudad. La obra tiene un avance del 90%. Además la institución gestionó ante la justicia federal la entrega de un helicóptero para uso pedagógico.

El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa recorrió la obra del nuevo edificio de la Escuela Técnica N°3.144, Capitán Marcelo Pedro Lotufo, cuya primera etapa se encuentra en la etapa final.

La obra consiste en la construcción de un hangar con una superficie de 1.515 metros cuadrados permitirá alojar dos aviones de porte pequeño y un helicóptero. Además, cuenta con sanitarios, aulas y cuatro laboratorios destinados a los instrumentos de aviación, neumática e hidráulica, así como de electrónica, y también la sala de ensayo de motores con aislamiento acústico para el encendido y la reparación, entre otras.

Escuela Técnica recibió un helicóptero proveniente de una causa de narcotráfico

La obra implica una inversión del Gobierno nacional, a través de INET, cuyos fondos que fueron gestionados oportunamente por la Provincia.

Por otro lado, el funcionario provincial aprovechó para conocer la nueva aeronave adquirida por la institución. Se trata de un helicóptero Robinson R-44 que fue recuperado del narcotráfico y servirá para que los alumnos de la institución puedan realizar las prácticas de mantenimiento y aprender sobre su funcionamiento.

Hay acuerdo con los docentes: aumento del 34% y un bono de $60.000

“La institución no contaba con este tipo de aeronaves, adquirirla ayuda a mejorar las trayectorias educativas de los alumnos ya que todo lo que haría un técnico aeronáutico en un hangar, lo van a hacer en la escuela”, aseguró la directora de la escuela Lotufo, Claudia del Prado.

Por su parte, Canepa felicitó al equipo directivo de la institución por la gestión de esta nueva aeronave que fue acompañada por el Gobierno.

La escuela técnica aeronáutica es la única institución en su tipo en todo el Noroeste Argentino y una de las cinco existentes en el país. Otorga una doble titulación: de técnico aeronáutico y mecánico de mantenimiento de aeronaves (MMA).

Te puede interesar

Salta apuesta a la conectividad para garantizar la educación virtual en el interior

La ministra de Educación resaltó la importancia de Starlink en la modalidad virtual que se dicta en los diferentes niveles y la diversidad cultural de las comunidades originarias.

Docentes salteños condicionan la vuelta de las vacaciones si no hay mejora salarial

Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.

Paritarias en Salta: docentes piden hasta el 40% de aumento

Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.

UDA le pide a Provincia que todas las escuelas tengan internet

En su solicitud, el gremio docente apunta a garantizar igualdad educativa en escuelas rurales y de altura.

En agosto se abren las inscripciones para terminar estudios primarios y secundarios

Educación rubricó un convenio de cooperación con el Foro de Intendentes de la Provincia a los fines de articular la difusión de la oferta educativa.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes

SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.