Salta Por: Camila Meayar25/05/2023

Guaymás: “La paritaria 2023 se negociará cuando se pague la última cuota del 2022”

En “Políticas del Mundo del Trabajo” el responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Guaymás, se refirió a los últimos acuerdos firmados por el gremio de Hugo Moyano.

El secretario general de Camioneros apuntó a Clarín, quien sostuvo que el gremio negoció sin tener en consideración las paritarias.

“Se decía que Camioneros iba a tranzar dejando de lado las paritarias. Hoy tenemos la suerte de llevar adelante, por medio de nuestro secretario general Hugo Moyano, un acuerdo con el tema de guarderías donde establecimientos que tienen más de 100 trabajadores van a tener un gran beneficio” explicó.

Guaymas se reunió con la Ministra de Trabajo de la Nación

Por otro lado, agregó que se aprobó un acuerdo relacionado a la salud durante la pandemia: “padecimos dos años donde quebraron todas las obras sociales y tuvimos que saber poner la cara por nuestros trabajadores, para tener una buena obra social. Hay un aporte donde va a comenzar a mejorarse la atención de la salud” indicó.

El Gobierno rechaza la suma fija que reclama la CGT y el kirchnerismo


Guaymás concluyó refiriendo a las paritarias. Remarcó que las negociaciones comenzarán una vez se efectúe el último pago del 2022.

“Apenas se concluya la última cuota de la paritaria que negociamos el año pasado, va a empezar la paritaria de este año como lo hicimos siempre. La única lucha que se pierde es la que se abandona” concluyó.

Te puede interesar

Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar

Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.

Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera

El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas

El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.